Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Tótems de emergencia en Monterrey: cómo operan y por qué serán clave para el Mundial FIFA 2026

Con la llegada del Mundial 2026, Monterrey implementa tótems de emergencia para garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Vianney Carrera

Con la llegada del Mundial 2026, Monterrey acelera su estrategia Escudo: un plan tecnológico que incluye tótems de emergencia conectados al C4 para ofrecer respuesta policial en menos de dos minutos. 

En entrevista para POSTA, Eduardo Sánchez Quiroz, secretario de Seguridad de Monterrey, explica cómo operan estos dispositivos, dónde están colocados y qué resultados han tenido desde su instalación. 

La seguridad en Monterrey se refuerza con tótems de emergencia, fundamentales para proteger a turistas y ciudadanos durante el Mundial 2026. Foto: Vianney Carrera

La seguridad en Monterrey se refuerza con tótems de emergencia, fundamentales para proteger a turistas y ciudadanos durante el Mundial 2026. Foto: Vianney Carrera

Con 70 equipos funcionando y más en camino, los tótems buscan mejorar la seguridad de ciudadanos y turistas en las zonas de mayor afluencia durante la justa mundialista.

Aquí te damos más detalles de esta entrevista

¿Cómo funcionan los tótems y qué ofrecen en una emergencia?

Los tótems están diseñados como estaciones de auxilio equipadas con micrófono, cámara, botón y sirena. 

Al presionar el botón, la llamada llega directamente a la central del C4, donde opera personal 24 horas los 7 dias de las semana. 

El tótem tiene un micrófono, tiene un botón, tiene una cámara y cuenta con una sirena. Nosotros vamos a recibir aquí la llamada de emergencia. La capacidad de nosotros es de aproximarse un minuto y medio a un minuto 40 segundos de respuesta por parte de la unidad más próxima”.

Eduardo Sánchez Quiroz - Secretario de Seguridad de Monterrey

Además, el sistema georreferencia de inmediato el punto de alerta y permite reportar desde hostigamiento, asaltos, amenazas armadas o cualquier delito mayor o menor.

¿Cuántos tótems hay instalados y en qué zonas operarán durante el Mundial FIFA 2026?

Los tótems forman parte de la estrategia Escudo, diseñada para integrar tecnologías al sistema de vigilancia, los cuales fueron instalados los primeros meses de la administración del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.

A medida que se acerca el Mundial 2026, Monterrey introduce tótems de emergencia para ofrecer respuestas rápidas y efectivas en situaciones críticas. Foto: Vianney Carrera

A medida que se acerca el Mundial 2026, Monterrey introduce tótems de emergencia para ofrecer respuestas rápidas y efectivas en situaciones críticas. Foto: Vianney Carrera

“Llevamos ahorita aproximadamente 70 equipos instalados. Faltan por instalarse 15, todo esto va encaminado hacia el mundial”, detalló. 

Según el secretario, tres zonas del municipio han sido catalogadas como prioritarias para la seguridad durante el Mundial, como lo son:

  • Cintermex, donde será el Fan Fest.
  • Barrio Antiguo, área de mayor afluencia turística.
  • Zona hotelera, incluyendo Alameda y Central de Autobuses.

Para facilitar la orientación de los visitantes, los tótems integrarán códigos QR con información sobre estadios, hoteles y números de emergencia.

Con miras al Mundial 2026, Monterrey acelera la implementación de tecnologías de seguridad con los nuevos tótems de emergencia por toda la ciudad. Foto: Vianney Carrera

Con miras al Mundial 2026, Monterrey acelera la implementación de tecnologías de seguridad con los nuevos tótems de emergencia por toda la ciudad. Foto: Vianney Carrera

¿Qué resultados ha tenido el sistema y qué sanciones aplican por mal uso?

En nueve meses se han registrado cerca de 500 solicitudes a través de los tótems de las cuales, la gran mayoría han sido llamadas falsas.

“De esas 500 solicitudes, 50 han sido realmente solicitudes donde hemos podido apoyar. Tenemos un 90 por ciento  de llamadas falsas”, detalló el secretario. 

El uso indebido, atribuido muchas veces a la curiosidad, desvía unidades que podrían estar atendiendo delitos reales.

Con la llegada del Mundial 2026, Monterrey implementa tótems de emergencia para garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas. Foto: Vianney Carrera

Con la llegada del Mundial 2026, Monterrey implementa tótems de emergencia para garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas. Foto: Vianney Carrera

Por ello, 70 personas han sido remitidas a Justicia Cívica y se analiza aplicar los artículos 249 y 250 del Código de Procedimientos Penales, que contemplan penas de 1 a 8 años por el mal uso de tecnología de emergencia.

¿Qué casos de éxito han registrado gracias a los tótems?

El secretario destacó varios resultados positivos como el de una mujer hostigada en el metro pudo recibir auxilio inmediato.

Otro caso permitió recuperar un vehículo robado; y uno más, que se viralizó en redes en donde una mujer logró recuperar su bolso luego de que encontraran los asaltantes, mostró la eficacia del sistema.

Monterrey se prepara para el Mundial 2026 con la instalación de tótems de emergencia que mejoran la seguridad en la ciudad. Foto: Vianney Carrera

Monterrey se prepara para el Mundial 2026 con la instalación de tótems de emergencia que mejoran la seguridad en la ciudad. Foto: Vianney Carrera

“Acudimos en un minuto con 30 (segundos). Los sujetos fueron detenidos, la bolsa fue encontrada y las personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía”, detalló. 

Estos casos refuerzan la utilidad del sistema para víctimas de delitos, mujeres en situación de riesgo y turistas que puedan requerir apoyo inmediato.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas