Mundial 2026 en Monterrey: ¿cómo se prepara para recibir a los aficionados?
Monterrey se prepara para la Copa Mundial de Futbol 2026, implementando estrategias de movilidad y seguridad para los visitantes.

Monterrey se prepara para vivir una experiencia histórica con la llegada de la Copa Mundial de Futbol 2026. La ciudad implementa estrategias de organización, infraestructura y servicios para garantizar que los visitantes disfruten de cada momento.
El Gobierno de Monterrey, a través del tesorero Antonio Martínez Beltrán, enfatizó que la preparación busca proyectar a la capital como un referente internacional en hospitalidad y capacidad de gestión.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se implementan para garantizar la movilidad y seguridad?
El municipio desarrolla un plan integral que combina transporte eficiente, seguridad reforzada y coordinación interinstitucional.
Esto incluye la creación de rutas especiales, supervisión de vialidades y el fortalecimiento de protocolos de protección para los visitantes. Asimismo, se trabaja en alianzas estratégicas con empresas y organismos locales para asegurar que cada aspecto de la estadía de los turistas cumpla con estándares internacionales.
Te puede interesar....
¿Cómo se proyecta Monterrey ante el mundo durante el Mundial?
La ciudad busca destacar no solo por la infraestructura y logística, sino también por su cultura y estilo de vida. Se promueve la identidad regiomontana como anfitriones, mostrando la pasión por el deporte, la gastronomía local y la calidez de su gente.
Este enfoque pretende que los visitantes vivan una experiencia completa, más allá de los encuentros futbolísticos, descubriendo la ciudad y su entorno durante los días de competencia.
¿Qué legado dejará la Copa Mundial 2026 en Monterrey?
La preparación para el Mundial apunta a generar beneficios a largo plazo, tanto en infraestructura como en desarrollo urbano y turístico. La ciudad espera aprovechar la atención internacional para reforzar su imagen como un destino confiable y atractivo para inversión, comercio y turismo.
Las estrategias implementadas buscan consolidar a Monterrey como un modelo de organización y planificación, dejando un precedente para futuros eventos internacionales.
Te puede interesar....











