UANL fortalece vínculos internacionales con países del sudeste asiático
La UANL recibió a diplomáticos de cinco países de Asia para explorar convenios en movilidad, investigación y cultura.

En el marco de su estrategia de internacionalización, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió la visita de embajadores y representantes diplomáticos de Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. La jornada tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación académica, científica y cultural.

Durante el encuentro, encabezado por el rector Santos Guzmán López, las delegaciones diplomáticas recorrieron instalaciones de la Universidad, sostuvieron reuniones con autoridades académicas y dialogaron sobre proyectos que podrían traducirse en convenios bilaterales en beneficio de estudiantes y profesores.
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en la visita diplomática?
El Rector de la UANL sostuvo reuniones con el Embajador de Malasia en México, Jamal Sharifuddin Bin Johan; el Embajador de Vietnam, Nguyen Van Hai; el encargado de negocios de Indonesia, Bimo Ariawan; la encargada de negocios de Tailandia, Prapasri Chetsonkcul.

Y la ministra consejera comercial tailandesa, Kannika Kakandee. También participó el cónsul Ralf Roldán, secretario de la Embajada de Filipinas en México.
¿Qué objetivos planteó la UANL en materia internacional?
El rector Santos Guzmán López destacó que la internacionalización es un eje central de su administración. Señaló que la UANL busca fortalecer sus Centros de Idiomas y Estudios Asiáticos, con el fin de preparar a los estudiantes en el dominio de un tercer idioma y abrir oportunidades de intercambio académico.
Asimismo, recalcó que el interés de las delegaciones evidencia el impacto global que la Universidad ha alcanzado.
Te puede interesar....
¿Qué acuerdos podrían concretarse con esta visita?
Las autoridades universitarias anticiparon la posibilidad de futuros convenios en:
- Movilidad estudiantil e intercambios académicos.
- Investigación científica conjunta.
- Desarrollo cultural con enfoque Asia-Pacífico.
- Colaboración con la iniciativa privada y el Gobierno estatal.

La reunión, realizada en el Centro de Internacionalización de la UANL, fue considerada un paso importante para consolidar la presencia de la Universidad en la región Asia-Pacífico. Con ello, la institución busca proyectarse como un referente en educación superior con visión global.
Te puede interesar....