Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL refuerza vínculos con universidades francesas para internacionalización

UANL apuesta por la educación de calidad con convenios internacionales con Francia.

El Rector Santos Guzmán destacó que los convenios firmados buscan fortalecer la calidad educativa de la UANL mediante una formación global e inclusiva. Foto: UANL.
El Rector Santos Guzmán destacó que los convenios firmados buscan fortalecer la calidad educativa de la UANL mediante una formación global e inclusiva. Foto: UANL.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) consolidó su presencia internacional mediante la firma de cuatro convenios con instituciones educativas de Francia, como parte de una gira de trabajo encabezada por el Rector Santos Guzmán López en las ciudades de París, Lille y Lyon.


  • El objetivo principal: ampliar las oportunidades de formación internacional para estudiantes, docentes e investigadores de la Máxima Casa de Estudios del Estado. 

Esta estrategia de vinculación refuerza los compromisos de la UANL en torno a una educación de calidad, con una visión global.

Las alianzas permitirán el desarrollo de proyectos conjuntos, programas de doble titulación, movilidad académica y redes de investigación científica y tecnológica.

¿Qué universidades francesas colaborarán con la UANL?

Durante su visita a Francia, la comitiva universitaria formalizó acuerdos con la Université Paris-Est Créteil (UPEC), la École centrale Lille, la Université de Lille y el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) de Lyon.

Estos convenios incluyen tanto acuerdos generales como específicos por facultad, abriendo posibilidades de doble titulación y programas de intercambio académico.

  • La UPEC colaborará con la Facultad de Ciencias de la Comunicación para desarrollar programas de maestría conjuntos.
  • La École centrale Lille, reconocida por su prestigio en ingeniería, firmó un convenio específico con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. 

Por su parte, la Université de Lille trabajará con las facultades de Derecho y Criminología, Filosofía y Letras, y Medicina. El INSA de Lyon también establecerá vínculos directos con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

imagen-cuerpo

¿Qué objetivos tiene la UANL con estos convenios internacionales?

El Rector Santos Guzmán destacó que los convenios firmados buscan fortalecer la calidad educativa de la UANL mediante una formación global e inclusiva.

  • “Estamos seguros de que estos fructíferos acuerdos y encuentros fortalecerán los lazos que mantenemos con la comunidad francesa en beneficio de nuestros jóvenes”, subrayó. 

El plan de internacionalización tiene como meta posicionar a la UANL en el escenario académico global, promoviendo experiencias que enriquezcan el perfil profesional de su comunidad y fomenten la innovación educativa.

¿Qué otras actividades realizó la UANL en Francia?

Además de la firma de convenios, la delegación universitaria visitó el Ministerio de Enseñanza Superior y de Investigación y el Ministerio de Educación Nacional de Francia para intercambiar experiencias sobre políticas académicas.

También se reunieron con representantes de la Casa Universitaria Franco Mexicana (MUFRAMEX), donde se reafirmaron apoyos para la movilidad estudiantil y proyectos científicos bilaterales.

Finalmente, el Rector Guzmán sostuvo un encuentro con estudiantes de la UANL que actualmente realizan estancias académicas en el INSA de Lyon, destacando el impacto positivo que estas colaboraciones tienen en la formación de los futuros profesionistas de Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas