Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Universidades fortalecen la lucha contra el hambre en Nuevo León

Estudiantes de la UANL, UDEM, U-ERRE y Tec de Monterrey participan en la campaña de boteo Hambre Cero Nuevo León.

Universidades de NL arrancan colecta del Mes de Hambre Cero. Foto: Gobierno de Nuevo León
Universidades de NL arrancan colecta del Mes de Hambre Cero. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

La Secretaría de Igualdad e Inclusión dio inicio a la campaña de colecta correspondiente a Octubre: Mes de Hambre Cero, un esfuerzo que busca sumar a la comunidad universitaria a la erradicación del hambre en el estado.

En el acto participaron autoridades y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey (UDEM) y la Universidad Regiomontana (U-ERRE), quienes se comprometieron a fortalecer esta estrategia social.

¿Cómo se desarrolla la campaña de colecta Hambre Cero?

Durante la ceremonia, los alumnos de las cuatro instituciones tomaron protesta como parte de la Comisión Estudiantil de Hambre Cero Nuevo León, la cual busca sumar esfuerzos entre jóvenes, academia y gobierno.

Además, se entregaron de manera simbólica alcancías de colecta a los representantes universitarios, como muestra del inicio de una campaña que promueve la participación voluntaria y la responsabilidad social.

¿Qué acciones destacan en el Mes de Hambre Cero?

Entre las principales iniciativas de esta campaña se incluyen:

  • Boteo estudiantil en campus universitarios y espacios públicos.
  • Actividades de sensibilización sobre el desperdicio de alimentos.
  • Charlas y talleres para promover la solidaridad y la empatía social.
  • Recolección de donativos para fortalecer los bancos de alimentos.
  • Voluntariado comunitario, impulsado por la Comisión Estudiantil de Hambre Cero.

Estas acciones refuerzan la colaboración entre las instituciones educativas y la Secretaría de Igualdad e Inclusión, fomentando una cultura de apoyo y conciencia colectiva.

¿Por qué es clave la participación de los jóvenes?

La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, agradeció a las universidades por su compromiso con la causa, señalando que el trabajo conjunto entre gobierno y academia es esencial para construir un estado sin hambre.

El hambre es causa de todos, podemos ser uno de los estados con bandera blanca del hambre, que podamos entre todos lograr que ninguna persona tenga que vivir en esta circunstancia.

Martha Herrera - secretaria de Igualdad e Inclusión

Enrique Gómez Junco, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos de México, destacó que en el estado se desperdician mil 500 millones de toneladas de alimentos al año, de las cuales solo se recuperan 8 toneladas, lo que subraya la urgencia de estas campañas.

Con estas acciones, Nuevo León busca consolidarse como el primer estado del país en levantar bandera blanca en la lucha contra el hambre, fortaleciendo la participación social y el compromiso juvenil.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas