Detienen en Santiago a mujer que circulaba con placas “colgadas”
Una mujer es detenida en Santiago por circular con placas falsas. Conoce más sobre este caso y las consecuencias legales.

Una mujer fue detenida este lunes 28 de abril en el municipio de Santiago, Nuevo León, luego de ser sorprendida conduciendo un vehículo con placas que no correspondían a la unidad.
El operativo fue realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, con el respaldo del sistema de videovigilancia del Centro de Inteligencia local.
Te puede interesar....
- El caso generó atención entre los automovilistas que transitaban por la Carretera Nacional, una de las más transitadas de la región, debido a la posible implicación en delitos relacionados con alteración o uso indebido de documentos oficiales.
¿Cómo fue detectada la irregularidad en las placas?
La detención ocurrió gracias al monitoreo constante del Centro de Inteligencia para la Vigilancia de Santiago. Al identificar un vehículo Chevrolet Malibú, con vidrios polarizados y placas RLK-328-B del Estado de Nuevo León, las autoridades decidieron verificar su estatus.

Al hacer la revisión en las bases de datos, descubrieron que esas placas estaban registradas en realidad a nombre de un vehículo completamente distinto: un Volkswagen sedán modelo 1988. Esta incongruencia alertó de inmediato a los oficiales de tránsito, quienes interceptaron el vehículo para realizar la inspección correspondiente.
Te puede interesar....
¿Quién es la persona detenida y cuál es su situación legal?
La conductora fue identificada como Nallely María Fernanda “N”, de 31 años de edad. Tras su detención, fue puesta a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Por el momento, no se han revelado más detalles sobre si la mujer tiene antecedentes penales o si el vehículo en cuestión cuenta con reporte de robo.
El automóvil fue asegurado por las autoridades, y se encuentra en resguardo mientras se desarrollan las investigaciones para conocer el origen de las placas y el estatus legal del vehículo.
¿Qué implica circular con placas que no corresponden al vehículo?
Utilizar placas “colgadas” —es decir, placas que pertenecen a otro automóvil— puede constituir un delito relacionado con falsedad en documentos, fraude o incluso encubrimiento en casos de robo de vehículos. En este contexto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a verificar regularmente la legalidad de sus documentos vehiculares.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública de Santiago recordó que el sistema de videovigilancia en el municipio se encuentra activo y en constante operación para detectar irregularidades y reforzar la seguridad vial.
Te puede interesar....