VIDEO | Hombre muere tras ser atropellado en la Carretera Nacional
Un hecho impactante se registró en la Carretera Nacional de Monterrey; autoridades atendieron una situación grave.
Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado en la Carretera Nacional, en Monterrey, durante la noche del jueves.
El trágico accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad, específicamente a la altura de Villa Moretta, en el sector de El Barro.

La víctima, aparentemente bajo los efectos del alcohol, intentó cruzar la carretera cuando fue embestido por una camioneta.
A pesar de la rápida respuesta de Protección Civil de Monterrey y la Cruz Roja, el hombre falleció en el lugar.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el accidente en la Carretera Nacional de Monterrey?
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre estaba intoxicado cuando decidió atravesar la Carretera Nacional.
Fue en ese momento que una camioneta lo impactó, quedando la víctima sobre los carriles centrales.

El conductor de la unidad se detuvo inmediatamente al percatarse del accidente y colaboró con las autoridades en lo posible.
La vialidad permaneció parcialmente cerrada, afectando dos carriles mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza.
Te puede interesar....
¿Qué factores contribuyen a los accidentes en la Carretera Nacional?
Algunos elementos que suelen aumentar el riesgo de accidentes en la Carretera Nacional incluyen:
- Cruce de peatones en zonas no señalizadas.
- Consumo de alcohol o drogas por parte de peatones o conductores.
- Exceso de velocidad o imprudencia al volante.
- Falta de iluminación o señalización adecuada en ciertos tramos.
- Distracciones tanto de conductores como de peatones.
En este caso, el factor de intoxicación de la víctima jugó un papel importante en el desenlace fatal.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se toman tras un atropello en Monterrey?
Tras un accidente como este en la Carretera Nacional, las autoridades locales, incluyendo Protección Civil de Monterrey y Cruz Roja, actúan de manera inmediata para atender a las víctimas y controlar el tráfico.

Se realizan maniobras de rescate, se acordonan carriles y se coordina el traslado de los cuerpos cuando es necesario.
La vialidad puede permanecer parcialmente cerrada mientras se lleva a cabo la atención y se asegura la zona, evitando más incidentes.