Visitan feligreses los Siete Templos
Hacen regios largas filas para ingresar a los templos.

Nuevo León.- Con motivo de la celebración de la Semana Santa, una tradición católica en el mundo es realizar la visita a los siete templos, la cual tiene como significado los siete puntos importantes en los que Jesús vivió sus momentos más difíciles camino a su muerte.
La Capilla de los Dulces Nombres, ubicada en doctor Coss y Matamoros, fue abierta poco después de las 8:00 de la mañana, las filas se extendieron hasta dar la vuelta a la calle sobre Padre Mier.
La entrada fue dividida en dos, una de acceso a la capilla y otra de salida para evitar aglomeraciones.
Venimos a visitar los siete templos de Jesús ahorita que es la muerte de él.
Para mí significa acercarme más a Cristo, saber por lo que pasó.
Yo vengo a dar gracias, pues venimos saliendo de una pandemia y recordar qué vivió Jesucristo.
Otro punto que también lució abarrotado fue la Catedral de Monterrey, sin embargo, en la entrada se pudieron observar algunas personas pertenecientes al seminario quienes ofrecían pan bendito.
El padre José Francisco Gómez Hinojosa, es vicario general de la Arquidiócesis de Monterrey y explicó el significado de este alimento.
Hoy en las misas que se celebran se bendecirá el pan, qué se regala a los fieles y se distribuye para que lo lleven a sus hogares y lo consuman de preferencia hoy mismo.
Detalló que algunas personas guardan este pan y en otras ocasiones lo consideran hasta mágico, sin embargo, mencionó que esto no es así.
Nuestro señor Jesucristo, cuándo instituye la Eucaristía, el comparte su vida con nosotros y nos invita a compartir nuestra vida con los demás.
Explicó que el pan es un símbolo para compartir y es importante consumirlo la misma noche de la última cena compartiéndolo en familia.