Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Vives cerca? Estas son las zonas en riesgo por el nuevo desfogue de la presa La Boca

Conagua anuncia desfogue controlado en presa La Boca debido a altos niveles de almacenamiento.

Una presa. Foto: Canva
Una presa. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que este jueves 25 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el quinto desfogue controlado de la presa “La Boca”.

La medida, difundida a través de Protección Civil de Cadereyta, contempla la apertura de dos compuertas a las 21:00 horas, con lo que se prevé el arribo de corrientes de agua a comunidades cercanas alrededor de las 23:30 horas.

Las autoridades pidieron extremar precauciones a quienes residen o circulan por zonas de riesgo como:

  • Hacienda La Cieneguita
  • El Durazno
  • San Rafael
  • Hacienda y Ejido El Castillo
  • Ejido San Bartolo
  • Hacienda Santa Efigenia
  • Hacienda Chihuahuita
  • Ejido Salitrillo
  • Hacienda Villa Vieja
imagen-cuerpo

¿Por qué se decidió un nuevo desfogue en La Boca?

La medida responde al nivel de almacenamiento de la presa, que este jueves alcanzó el 109.65% de su capacidad, lo que obliga a liberar parte del agua para evitar riesgos mayores en caso de lluvias adicionales.

De acuerdo con Conagua, este tipo de desfogues son preventivos y se realizan bajo un monitoreo técnico de los flujos que llegan a la presa.

Protección Civil señaló que la prioridad es resguardar a la población y reducir riesgos por avenidas súbitas de agua.

  • Por ello, reiteraron a los habitantes de las comunidades enlistadas que se mantengan alerta, eviten cruzar ríos o arroyos y reporten cualquier emergencia a los números 911 y 828 284 2525.

¿Cuántos desfogues se han realizado en septiembre?

Con el anuncio de este jueves, se trata del quinto desfogue en menos de tres semanas.

  • El primero ocurrió el 8 de septiembre, con la presa en 103.81% de almacenamiento.
  • El segundo fue el 11 de septiembre, al alcanzar 107.68%.
  • El tercero se efectuó el 13 de septiembre, con 106.37%, y el cuarto el 15 de septiembre, con 108.60%.

En cada ocasión, se advirtió a las comunidades cercanas sobre el incremento del caudal en ríos y arroyos.

¿Qué acciones recomiendan las autoridades a la población?

Las autoridades insisten en no confiarse y evitar actividades recreativas cerca de cauces, no intentar cruzar cuerpos de agua y mantener comunicación constante con familiares y vecinos.

Además, exhortaron a la población a seguir las actualizaciones oficiales en redes sociales de Protección Civil y Conagua, y no difundir rumores que puedan generar pánico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas