¿Vuelas con tu mascota? Revisa esto antes de llegar al Aeropuerto de Monterrey
Conoce los requisitos y certificados necesarios para viajar con mascotas desde Monterrey. Todo lo que debes saber antes de tu vuelo.

El receso vacacional de verano está por terminar, pero aún hay familias en Monterrey que se preparan para su última escapada.
Si esta vez tu compañero de viaje tiene cuatro patas, un hocico tierno o unos bigotes inquietos, revisa la lista de requisitos antes de llegar al Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Así evitarás contratiempos, filas interminables y, sobre todo, estrés para tu mascota.
¿Qué requisitos pide el Aeropuerto de Monterrey para viajar con mascotas?
Si tu vuelo es nacional o provienes de Estados Unidos o Canadá, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizará una inspección física a tu mascota.
La transportadora debe estar limpia y será desinfectada preventivamente por personal oficial.
Tu perro o gato puede portar collar y correa, pero no se permite ingresar cama, juguetes o golosinas de origen rumiante; si los llevas, serán destruidos.
Te puede interesar....
¿Y si viajo con mi mascota desde otro país?
En ese caso, los requisitos suben de nivel, al llegar a México, tu mascota será revisada por personal oficial y deberás presentar un Certificado de Buena Salud (original y copia) expedido en los últimos 15 días.
- Este documento debe incluir datos del exportador e importador, fecha de vacunación contra la rabia, constancia de desparasitación y una declaración de que el animal está clínicamente sano.
Si no cumples con el certificado, tendrás que acudir a un veterinario en México para los tratamientos y la emisión del documento, lo que puede retrasar tu viaje.

Te puede interesar....
¿Qué pasa si detectan un problema sanitario?
Si durante la inspección física se encuentran parásitos, será tu responsabilidad cubrir los gastos de atención veterinaria.
En caso de detectar garrapatas, se enviará una muestra a laboratorio y tu mascota quedará en resguardo hasta descartar riesgos sanitarios.
Cuando exista peligro para la fauna local, Senasica podrá aplicar medidas especiales, también a tu cargo.
Para viajeros frecuentes, más de tres entradas al año, existe el Programa Mascota Viajero Frecuente , que agiliza inspecciones y trámites.
Te puede interesar....