Waldo Fernández presenta su primer informe legislativo: seguridad, T-MEC y competitividad
Waldo Fernández presenta logros legislativos en T-MEC, seguridad, movilidad y derechos sociales, en el compromiso con Nuevo León.

Con el lema “Somos trabajo, somos Nuevo León”, el senador Waldo Fernández González presenta su primer informe legislativo, correspondiente al periodo de septiembre 2024 a julio 2025, en el marco de la LXVI Legislatura.
Durante este tiempo, el legislador se enfocó en brindar soluciones a los grandes retos del país, impulsando leyes que mejoran la competitividad, refuerzan la seguridad y protegen los derechos de todas las generaciones.
En su mensaje inicial, destacó el orgullo de representar a Nuevo León y aseguró que su objetivo no ha cambiado: dar certeza, generar confianza y abrir camino a un futuro estable para México. Reconociendo que los desafíos actuales, como la violencia, la crisis hídrica y la contaminación, exigen trabajo firme y coordinado.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron los principales ejes del trabajo legislativo?
El informe se organiza en cuatro ejes fundamentales: Competitividad y desarrollo económico, Movilidad y medio ambiente, Protección para todas las generaciones y Seguridad y Estado de derecho.
En el primero, Fernández asumió la presidencia de la Comisión del T-MEC, un cargo estratégico donde se definió la posición de México en la economía más grande del mundo.
Gracias a esta labor, se promovieron inversiones limpias, se impulsó la electromovilidad y se avanzó en la modernización de la infraestructura ferroviaria, pieza clave para el nearshoring.
En el ámbito de movilidad y medio ambiente, el senador subrayó la importancia de combinar desarrollo con responsabilidad. Se impulsaron propuestas para mejorar el transporte eficiente, regular energías limpias y fortalecer la Ley General en materia de Bienestar Animal.
¿Qué iniciativas y logros destacan en este periodo?
Uno de los avances más significativos fue la presentación de la iniciativa "Seguros Justos", diseñada para eliminar la discriminación por edad en seguros privados, asegurando que los adultos mayores puedan acceder a servicios sin restricciones injustas.
En materia de seguridad, se trabajó en reformas que fortalecen la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, medidas contra el lavado de dinero y disposiciones que atacan la operación del crimen organizado.
Te puede interesar....
Además, Fernández participó activamente en la agenda nacional con posicionamientos firmes en tribuna sobre extorsión, seguridad pública y coordinación de recursos para los estados.
¿Cómo se fortaleció el vínculo con la ciudadanía?
El trabajo territorial fue otro pilar clave del informe. Fernández realizó más de 80 actividades en colonias, municipios y comunidades rurales, incluyendo brigadas de atención ciudadana, encuentros con sindicatos, asociaciones civiles y maestros jubilados.
También se organizaron foros en universidades como la UANL y la UERRE, donde el senador escuchó inquietudes y propuestas de jóvenes y académicos.
Logros y cifras clave del informe:
- 40 intervenciones en tribuna
- 69 iniciativas presentadas
- 13 nuevas leyes expedidas
- 34 reformas legales aprobadas
- 21 reformas constitucionales
- +80 reuniones ciudadanas en Nuevo León
- +100 reuniones en comisiones
- +60 foros nacionales e internacionales
- 5 reuniones y 4 foros estratégicos sobre T-MEC
- Vinculación con Tesla, Amazon, Huawei, Whirlpool, Google, AMIA y CANIETI
Eso resalta que la cercanía con la gente es la base de su trabajo legislativo. Este enfoque permitió convertir demandas ciudadanas en iniciativas concretas que hoy benefician a miles de personas.
Te puede interesar....