Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Waldo Fernández pide a Profeco revisar abusos en precios de hospitales privados

El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández, presentó un Punto de Acuerdo para que la Profeco supervise a los hospitales privados ante denuncias de cobros excesivos.

Senador por Nuevo León, Waldo Fernández.
Senador por Nuevo León, Waldo Fernández.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Michelle Flores

El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, anunció que presentará un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente para solicitar la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de frenar prácticas abusivas en hospitales privados.

La petición surge tras un video en redes sociales donde una joven se viralizó al relatar que le quisieron cobrar 6,400 pesos por un medicamento de bajo costo en una institución de salud particular.

¿Qué busca la iniciativa de Waldo Fernández?

El legislador explicó que la propuesta pretende garantizar que los pacientes conozcan de antemano el precio de los servicios médicos, tal como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor

Con ello se busca que los hospitales privados transparenten sus tarifas y eviten incrementos injustificados en medicamentos y tratamientos.

¿Por qué se habla de abusos en hospitales privados?

Fernández advirtió que algunos centros hospitalarios realizan cobros desproporcionados, lo que afecta directamente a las familias que recurren a la atención privada. 

Además, recordó que la Asociación de Hospitales Privados se ha negado a participar en ejercicios legislativos de diálogo, lo que, a su juicio, refleja la falta de disposición para rendir cuentas sobre sus prácticas.

¿Qué impacto tendría la intervención de Profeco?

De aprobarse el Punto de Acuerdo, la Profeco tendría que realizar inspecciones para verificar los costos aplicados en hospitales privados y sancionar las irregularidades. Con ello se busca frenar la especulación en el sector salud y dar mayor certeza a los pacientes sobre los precios reales de los servicios que reciben.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas