Xenpal recibe el Premio AZCARM 2025 por la conservación del antílope Addax
Xenpal fue reconocido con el Premio AZCARM 2025 por su destacada labor en la reproducción del antílope Addax, especie en peligro crítico.

El Centro de Conservación de Fauna Silvestre Xenpal ha sido galardonado con el Premio AZCARM 2025 al Logro Reproductivo de Mayor Impacto en Especies Exóticas, gracias a su sobresaliente trabajo con el antílope Addax, una especie originaria del Sahara que se encuentra al borde de la extinción.
Este reconocimiento posiciona a Monterrey como referente internacional en conservación y manejo de fauna amenazada.

El premio, otorgado por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), celebra la contribución científica, técnica y ética de Xenpal en la preservación de especies que enfrentan riesgos severos en su entorno natural.
Con métodos innovadores y un equipo multidisciplinario, el centro regiomontano ha logrado reproducir con éxito ejemplares de Addax nasomaculatus, contribuyendo a la diversidad genética global.
Te puede interesar....
¿Por qué es tan importante la conservación del antílope Addax?
El Addax, también conocido como “antílope blanco del desierto”, habita zonas áridas de África. Actualmente, se estima que menos de 100 ejemplares sobreviven en libertad, principalmente en Níger y Chad, debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
Cada nacimiento en Xenpal representa una victoria frente a la extinción. El centro implementa técnicas de monitoreo hormonal, control de grupos reproductivos y enriquecimiento ambiental, lo que ha permitido mantener altas tasas de reproducción en condiciones seguras.
¿Cómo se logró este reconocimiento internacional?
El logro de Xenpal fue posible gracias a su capacidad para recrear las condiciones naturales del Sahara en Monterrey.
Entre sus estrategias más destacadas se encuentran:
- Recintos con arena, sombra y refugios térmicos.
- Dieta con pastos deshidratados y suplementos minerales.
- Monitoreo constante de salud y comportamiento reproductivo.
- Participación en redes internacionales de conservación genética.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene este logro para la conservación mundial?
El Premio AZCARM 2025 consolida a México como un líder en programas de reproducción ex situ y educación ambiental. Además, impulsa colaboraciones globales que buscan reintroducir especies amenazadas a su hábitat natural cuando existan condiciones seguras.

El fundador de Xenpal, Dr. Luis Palazuelos Platas, destacó que cada cría de addax “es una promesa de esperanza” y un recordatorio de la responsabilidad humana con la vida silvestre. Este reconocimiento no solo honra un logro técnico, sino también un acto de amor y compromiso hacia la naturaleza.
Te puede interesar....







