A un año de desaparición y muerte de Debanhi Escobar marcharon pacíficamente
Los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldua, encabezaron la marcha pacífica en el que se conmemoró un año de la desaparición y muerte de la joven estudiante de Leyes.
MONTERREY, Nuevo León.- Al grito de “No estamos todas nos falta Debanhi” arrancó la manifestación pacífica en memoria de Debanhi Escobar Bazaldua en la Explanada de los Héroes.
El contingente lo encabezaron los padres de la joven, Mario Escobar y Dolores Bazaldua, quienes comentaron que no hay avances significativos en la investigación.
Va muy lenta la Fiscalía General, no nos ha dado resultados también por eso hacemos esta manifestación, este grito de lucha de 365 días, no vemos avances y no nos han dado una línea de investigación completa”.
Mario Escobar, - Padre de Debanhi.
La manifestación se dirigió por la calle Zaragoza hasta llegar a la Fiscalía General de Justicia, donde don Mario señaló a dichas autoridades como los “verdaderos” delincuentes.
Estamos reunidos porque la Fiscalia General del Estado de Nuevo León corrupta no ha podido resolver despues de 365 días de lucha el feminicidio de Debanhi, ni las personas desaparecidas. Por eso salimos apoyando a toda esta gente que está aquí, las feministas que están apoyando porque los verdaderos delincuentes están ahi (en Fiscalía)".
Mario Escobar, - Padre de Debanhi.
El contingente se encaminó por un puente peatonal del multimodal y de ahí caminaron hasta la avenida Constitución donde pararon el tráfico.
Tras varios minutos de concentrarse en la zona y de que los automovilistas tuvieron que esperar, la marcha continuó en contra por dicha arteria a la altura de la calle Dr. Coss.
En tanto los vehículos tomaron un solo carril de la circulación para dejarlas avanzar.
Finalmente el grupo decidió cruzarse a los otros carriles ordinarios para tomar hacia el Centro de Monterrey.
Al dirigirse por la avenida Cuauhtémoc, una joven presentó un golpe de calor por lo que fue atendida por paramédicos y Protección Civil.
Tras tomar un descanso por las altas temperaturas, la marcha siguió por la calle O. Campo, en contra hasta llegar a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos en Contra las Mujeres.