Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Agua en Nuevo León ¿En qué nivel están las presas previo al 2025?

Nuevo León cierra el año con niveles históricos en sus presas, garantizando el suministro hídrico.

Presa El Cuchillo llena al 100% al cierre del 2024. Foto: Facebook Agua y Drenaje de Monterrey.
Presa El Cuchillo llena al 100% al cierre del 2024. Foto: Facebook Agua y Drenaje de Monterrey.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- El año 2024 concluye con una buena noticia para Nuevo León: las principales presas de la entidad se encuentran en su máximo nivel, con dos de ellas superando el 100% de su capacidad, de acuerdo con Agua y Drenaje de Monterrey.

Este panorama, sin embargo, también refleja ligeras fluctuaciones en los niveles de almacenamiento, pese a las condiciones de escasa precipitación en las últimas semanas.


¿Cuál es el estado actual de las principales presas de Nuevo León?

La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, mostró una leve disminución en su almacenamiento, bajando de un 95.57% registrado el 22 de diciembre a un 94.48% esta semana. Este embalse, aunque con reducción, mantiene un nivel alto para garantizar el suministro.

Por su parte, la presa Cerro Prieto, que había alcanzado un 116.67%, también mostró una ligera baja al cerrar con un 116.56%. A pesar de esta variación mínima, sigue siendo uno de los embalses con más capacidad.

En contraste, la presa El Cuchillo reportó un aumento en su llenado, pasando de un 106.60% a un 106.96% en los últimos siete días. Este incremento se debe a los escurrimientos que continúan alimentando al embalse.

VER MÁS:

¿Cuáles son los niveles actuales de las presas de Nuevo León?

¿Qué factores son los que afectan los niveles de almacenamiento de las presas?

Aunque las lluvias han sido escasas durante la última semana, los niveles de las presas han seguido fluctuando. Esto se debe a diversos factores, como los escurrimientos provenientes de las cuencas altas, las fugas y el suministro continuo de agua a la población.

Es importante destacar que estas fluctuaciones son normales y forman parte de la dinámica de los embalses, especialmente en épocas de poca precipitación.

VER MÁS:

¿A qué municipios beneficia el nuevo tanque de agua Nueva Castilla II en Nuevo León?

¿Han habido desfogues en las presas de Nuevo León?

A pesar de que dos de las presas superan el 100% de su capacidad, las autoridades estatales no han informado sobre planes para realizar desfogues controlados en los próximos días.


Esto indica que los niveles actuales continúan siendo manejables y no representan un riesgo inmediato para las zonas aledañas.

VER MÁS:

¿Cortes de agua en Nuevo León? estos son los municipios que no tendrán servicio

Se espera que los niveles de las presas sigan fluctuando durante los primeros días del próximo año, manteniendo el suministro hídrico para la entidad en condiciones óptimas.

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias