Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Anuncia Luis Susarrey su libro 'San Pedro: Pasado, presente y futuro'

En su nuevo libro, el diputado Luis Susarrey hace un análisis sobre el ‘Pasado, presente y futuro’ del municipio de San Pedro.

Anuncia Luis Susarrey su libro San Pedro: Pasado, presente y futuro

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Con un recorrido por lo que ha sido el desarrollo y crecimiento del municipio más rico de México, el diputado Luis Susarrey da a conocer la elaboración de su libro 'San Pedro: Pasado, presente y futuro'.

En entrevista para POSTA, el legislador comentó que este libro habla de un pasado del que se deben sentir orgulloso los sanpetrinos.

Así como del presente y el futuro, que representan un gran reto para las próximas generaciones de gobernantes y los ciudadanos, sobre todo en materia de seguridad y desarrollo urbano. 

En ese pasado en el que debemos sentir orgullosos. En un presente, lleno de retos, porque hoy, por hoy, nuestro municipio atraviesa por situaciones de inseguridad que antes no se vivian aquí. Nuestra ciudad, también es un punto de encuentro para muchas personas que quieren venir, no necesariamente a divertir o a trabajar, sino, que quieren venir a delinquir

Luis Susarrey,  - Diputado.

 De la misma manera, Susarrey Flores, manifestó que la ciudad de San Pedro, tiene, ya, mucho tráfico, el caos urbano, el colapso vial y, ni que decir, del riesgo que tienen de que llegue una persona que no esté preparada, que no tenga principios, valores, y sobre todos, espíritu de servicio y voluntad para esa gran ciudad.

Te diría que esta inspirado en un plan para los próximos 40 años. Tenemos que hacer planes en el gobierno con visión de largo plazo. Mejorar nuestra movilidad, ser los más seguros, no solamente en la percepción, sino también en la realidad.

“Tener una ciudad con un desarrollo pleno, donde todas las personas tengan acceso a la educación, a la cultura, al deporte, a la salud. Una ciudad con servicios de primer mundo”, detalló.

Además, dijo que en el libro se plasma la necesidad de recuperar la esencia democrática, que siempre distinguió a San Pedro Garza García, para llevarlo al siguiente nivel.

En seis meses lo redacté, pero detrás de el están 18 años de trayectoria en el servicio público, 20 años de militancia en el Partido Acción Nacional.

“La oportunidad de compartir anécdotas con mis alumnos, después de 10 años como profesor universitario, y por supuesto, el privilegio de escuchar a la gente en las 240 colonias, en todos los sectores, en todas las calles, cuadras y plazas de este municipio”, resaltó.

En este sentido, Luis Susarrey, reiteró que San Pedro, un municipio muy atractivo, ya que mucha gente, “quiere venir aquí a hacer cosas buenas, pero también, es cierto, muchas veces, hay grupos dentro del sistema político que quieren venir aquí a San Pedro para apoderarse, para hacer negocios, para enriquecerse, para mal gobernar, y eso no lo podemos permitir”.

De esta forma, el también aspirante a la alcaldía de San Pedro, comentó que es posible trabajar de manera coordinada, debido a que es una de las cosas que se han hecho en el pasado con grandes resultados.

Ya lo hemos hecho antes, durante muchísimos años la ciudadanía y el gobierno, en ese balance, contra peso, logramos grandes cosas.

 

Es decir, la ciudadanía que es exigente, participa, se involucra, se involucra con su gobierno y su gobierno responde con buenos resultados. Esa sinergia ya la habíamos hecho antes, además de la coordinación que siempre se ha tenido con otros órdenes de gobierno, y por supuesto, también, la coordinación que se ha tenido con otros municipios del área metropolitana

Luis Susarrey,  - Diputado.

 Susarrey Flores, aseguró que se han aprendido muchas cosas en los 6 años que no ha gobernado el PAN en San Pedro, siendo la cercanía con la gente, una de las más valiosas.

Muchas cosas (hemos aprendido). Lo primero es que el PAN no debe perder su esencia, y la esencia de Acción Nacional es escuchar a la ciudadanía. Es tomar en cuenta la opinión de las y los vecinos en la construcción de una gran ciudad.

“Así es como se hizo San Pedro. Y eso es algo que en algún momento se dejó de hacer, y es algo que también aprovecho, electoralmente, una plataforma independiente. Y bueno, los resultados ahí están a la vista”, explicó.

En este sentido, señaló que hoy se tiene un alcalde Independiente que no escucha, un gobierno independiente que no escucha y una ciudadanía molesta, pidiendo que Acción Nacional regrese a gobernar.

¿Que aprendimos? Aprendimos que no debemos de alejarnos de las colonias, que no debemos alejarnos de lo que sienten, de lo que le duele, de lo sueños, de las aspiraciones, de las personas.

“Que si trabajamos en equipo, podemos llevar a San Pedro al siguiente nivel y a qué pueda compararse con las mejores ciudades de todo el mundo, no nada más de todo México. La fórmula ya se aplicó, la fórmula azul ya funcionó antes, porque no funcionaría los siguientes años”, reiteró.

Luis Susarrey, dijo que hoy existe una comunidad llena de jóvenes, llena de gente que llegó a vivir de otras ciudades de la República al municipio.

Y es gente que, en base a la cultura del trabajo y del esfuerzo, fue haciendo una trayectoria, que fue forjando un camino.

Lo cual, ha convertido a un San Pedro diferente, que también tiene problemas que antes no eran problema.

El tráfico que tenemos hoy, el colapso vial, el caos urbano, que estamos viendo, las nuevas modalidades de inseguridad que existen el día de hoy.

“Hoy el crimen, está pidiendo piso en los negocios, en los ballet parking, en los restaurantes, en los puestos de tacos, puestos de hot dogs, eso no pasaba antes”, resaltó.

Agregó que hoy se están viviendo en San Pedro problemas de inseguridad, donde el crimen hace uso de la tecnología, hace uso de las redes sociales, se infiltra en las policías, se infiltra en las dependencias de ordenamiento y de inspección.

Hoy por hoy, el crimen organizado recluta a menores de edad, recluta a muchachitos de 12 años y los enseña a delinquir. Se meten en los depósitos, halconean en las plazas comerciales.

“Entonces, los problemas que tenemos hoy, los vamos a resolver, por supuesto, con fuerza, pero también, con inteligencia y tenemos que hacer uso de toda la tecnología que esta disponible, para que podamos darle solución a este problema que fue evolucionando, ante la falta de atención por parte del gobierno actual.

El diputado, Luis Susarrey, mencionó que son muchas las cosas que han cambiado, considerando que los problemas son distintos y requieren soluciones distintas.

Debemos de estar orgullosos de nuestro pasado, retomar todo lo bueno que se hizo antes, pero adaptarnos a las circunstancias de hoy, para resolver estos problemas que cada día son más evidentes en nuestra comunidad”, explicó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas