Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Aumenta 12 por ciento financiamiento a partidos políticos locales

Los partidos políticos recibirán más de 285 millones de pesos de financiamiento público, casi 12 por ciento más que el año anterior.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) aprobó que 285 millones 110 mil 068 pesos sean destinados al financiamiento público de cuatro partidos. Foto: Cortesía
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) aprobó que 285 millones 110 mil 068 pesos sean destinados al financiamiento público de cuatro partidos. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- En respuesta a la inflación, el financiamiento público dirigido a partidos políticos locales en Nuevo León aumentó casi 12 por ciento, lo anterior en respuesta a los niveles inflacionarios de este año y al crecimiento del padrón electoral.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) aprobó que 285 millones 110 mil 068 pesos sean destinados al financiamiento público de cuatro partidos, que en comparación al año anterior son 29 millones 794 mil 782 pesos más.

Cabe precisar que el 30 por ciento del financiamiento se distribuye de forma igualitaria a los partidos que hayan obtenido el 3 por ciento de la votación válida emitida en la anterior elección de diputaciones locales y tengan representación en el Congreso del Estado y el 70 por ciento restante en proporción al porcentaje de votos obtenidos.

Con ello, el PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena son los únicos partidos que tendrán derecho a esta partida presupuestal.

Por lo cual, la distribución quedó de la siguiente forma:

El Partido Acción Nacional (PAN) recibirá 87 millones 406 mil 556.50 pesos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá 80 millones 690 mil 198.68 pesos.
Movimiento Ciudadano recibirá 65 millones 987 mil 542.35 pesos.
Morena recibirá 51 millones 025 mil 770.89

En la misma sesión extraordinaria, el IEEPCNL aprobó las cifras máximas de las aportaciones de las personas físicas y morales simpatizantes que podrán hacer a los partidos políticos.

La suma total de las aportaciones en dinero de personas físicas o morales que los partidos reciban como financiamiento de simpatizantes durante 2023.


Ver nota:
No descartan volver a cerrar estación Alameda para reparar techo

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas