Busca Secretaría de la Mujer ampliar la Alerta de Género a más municipios
La Secretaría de las Mujeres busca que Escobedo, Pesquería, García y El Carmen se incluyan en la categoría de Alerta de Género.

MONTERREY, Nuevo León.- Ante los altos niveles de violencia que se están registrando, la Secretaría de las Mujeres busca incluir al menos a otros cuatro municipios dentro de la Alerta de Género y potencializar así el combate a la violencia contra las mujeres.
Tan sólo en Nuevo León, desde el 2016 la Alerta de Género fue declarada en Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadereyta, por lo que dentro de esta categoría se pretende incluir a Escobedo, García, Pesquería y El Carmen, así lo señaló el entrevista Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres.
Nosotros enviamos el viernes la solicitud a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para ampliar la Alerta de Género. ¿Por qué es importante ampliar la Alerta de Género a municipios que no estaban? La incidencia delictiva, en violencia familiar y en violencia contra la mujer se ha incrementado en esos municipios que requieren una atención, una supervisión, un apoyo y una visualización por parte del Estado y por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para apoyos económicos para dar atención.
Graciela Buchanan, - Titular de la Secretaría de las Mujeres.
Buchnan firmó un convenio de colaboración con la Universidad Metropolitana de Monterrey.
Uno de los graves problemas que están notando es que municipios con poca población están resaltando por sus altos índices de violencia, por lo que ven prioritario el también incluir a municipios de la periferia en esta categoría.
Tenemos municipios pequeños como El Carmen, pero con una incidencia delictiva alta, en relación a la población que hay con los delitos que se han cometido de violencia contra mujeres, es necesario tomar una determinación para dar un apoyo para la alerta.
Graciela Buchanan, - Titular de la Secretaría de las Mujeres.
Incluso, reiteró que es prioritario también contemplar a municipios que por años han sido líderes en agresiones contra las mujeres.
Este llamado se suma al ya hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) cuya solicitud fue aceptada por la Conavim.
Se espera que en próximos días se conozca la actualización del listado de muncipios con Alerta de Género.