Guadalupe concientizan sobre prevención de cáncer de próstata
Concientizan sobre prevención de cáncer de próstata en Guadalupe
GUADALUPE, Nuevo León.- En el marco del Día Nacional de la lucha contra el Cáncer de Próstata, el Presidente del DIF Guadalupe, Tomás Montoya, hace un llamado a la población masculina a tomar conciencia y prevenir el padecimiento a través de la detección oportuna.
Durante la conferencia Diagnóstico y Prevención de Cáncer de Próstata, Montoya destaca la importancia de que los hombres realicen sus chequeos preventivos en la Clínica Médica Municipal o soliciten información a través del teléfono: 8180 306199, extensión 1604.
Además, se informa que se han llevado a cabo Brigadas en distintos sectores de Guadalupe, donde se ofrecieron más de 2 mil 200 servicios, entre ellos la prevención de cáncer de próstata, medición de diabetes, consulta general, lentes gratuitos, talleres para desarrollar habilidades y bolsa de empleo.
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres tanto en México como en el resto del mundo. Por ello, es fundamental realizar pruebas de detección como el antígeno prostático en la sangre, una prueba que ha evolucionado y permite un diagnóstico más temprano.
El urólogo Gustavo Arrambide Gutiérrez brindó una conferencia sobre el tema para los empleados del Municipio de Guadalupe, enfatizando la importancia de la concientización sobre este tipo de cáncer, al igual que ya se hace con el cáncer de mama y cérvico uterino en las mujeres.
En México, se estima un total de 7 mil defunciones por cáncer de próstata, convirtiéndose en la principal enfermedad y causa de muerte en hombres mayores de 45 años, según datos de la Secretaría de Salud.
Los Centros Médicos Municipales ubicados en Benito Juárez, Santa Cruz y San Miguel ofrecen consultas, medicinas a bajo costo, así como especialidades como Rayos X y servicios de Hemodiálisis, entre otros.
Con estas acciones de prevención y concientización, se busca reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de próstata en Guadalupe, brindando a los hombres la oportunidad de tener una vida plena y de calidad junto a sus seres queridos.
El cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres.
El cáncer de próstata es el cáncer más común en hombres, después del cáncer de piel. Se origina en la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga y rodea la uretra. La próstata produce un líquido que forma parte del semen.
Las causas del cáncer de próstata no se conocen con certeza, pero se cree que están relacionadas con factores genéticos, hormonales y ambientales. Los hombres mayores de 50 años tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, y el riesgo aumenta con la edad. Otros factores de riesgo incluyen:
-Antecedentes familiares de cáncer de próstata
-Raza negra
-Niveles altos de testosterona
-Dieta rica en grasas
-Obesidad
Los signos y síntomas del cáncer de próstata pueden ser muy leves al principio, y pueden no aparecer hasta que el cáncer esté avanzado. Los signos y síntomas más comunes incluyen:
-Dificultad para orinar, como flujo débil o interrumpido, necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente por la noche
-Sangre en la orina o el semen
-Dolor en la zona pélvica o lumbar
-Dolor al eyacular
El diagnóstico de cáncer de próstata se basa en un examen físico, un análisis de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA) y una biopsia de próstata. El PSA es una proteína que se produce en la próstata. Los niveles altos de PSA pueden indicar la presencia de cáncer, pero también pueden ser causados por otras afecciones, como la hiperplasia prostática benigna (HPB).
El tratamiento del cáncer de próstata depende de la etapa del cáncer y de la salud general del paciente. Las opciones de tratamiento incluyen:
-Vigilancia activa: esta opción es adecuada para los hombres con cáncer de próstata que no está progresando y que tienen un riesgo bajo de desarrollar complicaciones.
-Cirugía: esta opción consiste en extirpar la próstata, ya sea mediante una prostatectomía radical (resección completa de la próstata) o una prostatectomía radical laparoscópica (resección de la próstata mediante incisiones pequeñas en el abdomen).
-Radioterapia: esta opción utiliza radiación para destruir las células cancerosas.
-Hormonoterapia: esta opción bloquea la producción de testosterona, que estimula el crecimiento del cáncer de próstata.
-Quimioterapia: esta opción utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas.
El pronóstico del cáncer de próstata depende de la etapa del cáncer y de la respuesta al tratamiento. El cáncer de próstata que se detecta y trata en las primeras etapas suele tener un buen pronóstico.
Para prevenir el cáncer de próstata, se recomienda a los hombres que:
-Se realicen exámenes de detección regulares a partir de los 50 años.
-Mantengan un peso saludable.
-Eviten el consumo de grasas saturadas y trans.
-Coman frutas, verduras y cereales integrales.
-Limiten el consumo de alcohol.
-El cáncer de próstata es una enfermedad seria, pero el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden mejorar el pronóstico.