Hallan zona arqueológica rupestre más antigua en Nuevo León
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia encontró en Villaldama, al norte de Nuevo León, restos humanos que datan de hace dos mil años.

VILLALDAMA, Nuevo León.- En la cueva prehistórica La Morita II, ubicada en Villaldama, al norte de Nuevo León, arqueólogos descubrieron restos humanos junto a fragmentos de sestearía, textiles y fibras.
La antigüedad de estos hallazgos se estima en dos mil 500 a tres mil años antes del presente, según lo informado por las autoridades las fases II y III de la temporada de campo 2023-2024 en la zona arqueológica mencionada.
Estos trabajos se llevaban a cabo en el lugar desde el 2003, y fue durante la exploración más reciente, efectuada por la Secretaría de Cultura Federal, mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Nuevo León, como parte del proyecto “Prehistoria y Arqueología Histórica del Noreste de México”, que también se localizaron utensilios y herramientas de uso doméstico ritual.
Restos encontrados son de un bebé y dos adolescentes
Los restos humanos se descubrieron en la cámara sur de la cueva, a 1.65 metros de profundidad; es probable que hayan sido desmembrados y depositados exprofeso en aquel sector apartado de la oquedad como parte de una práctica funeraria.
Moisés Valadez Moreno, - Arqueólogo.
Asimismo el equipo de investigadores recuperó también alrededor de mil 500 artefactos de uso ritual y doméstico, como puntas de lanza y atlatl, punzones y cantos pulidos, cuya antigüedad se estima entre cuatro mil 500 a dos mil 500 años, así como materiales perecederos, entre los que sobresalen fragmentos de cordeles y cestería, de alrededor tres mil años.
Estos materiales se unen a los casi 30 mil restos culturales y ecofactos recuperados en la cueva La Morita II, desde 2003, cuando inició el proyecto, a la fecha.