Metro en Juárez: ¿A cuántos ciudadanos beneficia este proyecto?
De acuerdo con las autoridades estatales así como municipios de Guadalupe, Juárez y Cadereyta aseguran que el proyecto beneficiará a miles de ciudadanos.
JUÁREZ, Nuevo León.- El proyecto de extensión de la Línea 1 del Metro hacia el municipio de Juárez está en el centro de la discusión pública, tras las declaraciones del alcalde de Juárez, Félix Arratia, quien hizo un llamado a los diputados locales para que aprueben el Presupuesto Fiscal 2025, el cual incluye los recursos necesarios para financiar esta importante obra.
Esta ampliación no solo beneficiará a los habitantes de Juárez, sino también a miles de personas de municipios cercanos como Guadalupe y Cadereyta.
¿Cuáles serán los beneficios para los habitantes del municipio de Juárez?
Con 471 mil 523 habitantes, Juárez será uno de los principales beneficiarios de este proyecto de infraestructura.
La extensión de la Línea 1 del Metro hacia este municipio proporcionará una opción de transporte más rápida y eficiente, lo que impactará positivamente en la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos.
VER MÁS:
Metro en Juárez ¿Cómo cambiarían los tiempos de traslado?
¿Qué impacto tendrá la expansión del metro en los municipios de Guadalupe y Cadereyta?
Aunque el proyecto está centrado en Juárez, los habitantes de otros municipios como Guadalupe (con 635 mil 862 habitantes) y Cadereyta (con 75 mil 721 habitantes) también se verán favorecidos por la ampliación del Metro.
Estos municipios forman parte del área metropolitana de Monterrey, y la nueva extensión les permitirá tener un acceso más directo y rápido al sistema de transporte.
VER MÁS:
Alcalde de Juárez exige aprobación del Presupuesto 2025 para extender la línea 1 del metro
¿Cómo serán los desafíos y propuestas para la adaptación de la Línea 1?
El Gobernador Samuel García también ha señalado que se están analizando las opciones para adaptar la antigua Línea 1 a una nueva tecnología que permita ampliar la cobertura del Metro hacia Juárez y Cadereyta.
Sin embargo, reconoció que debido a limitaciones de tiempo y recursos, probablemente no será posible iniciar la obra en el corto plazo.
A pesar de estos desafíos, el gobierno estatal sigue buscando soluciones para hacer viable esta importante extensión.
VER MÁS: