Monterrey consultará nuevo reglamento de Cambio Climático: Colosio
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio propuso el reglamento de Cambio Climático.

debe someterse a una consulta pública general para que especialistas, académicos, investigadores, y demás interesados manifiesten sus planteamientos.
Por ello, se invita a los regiomontanos a participar en la consulta ciudadana para la expedición del Reglamento de Cambio Climático, con la finalidad de que los ciudadanos opinen, propongan y se involucren en las políticas públicas de Monterrey.
Sería la primera normativa en la materia que se genera en esta capital, con miras a proteger a la comunidad de los efectos de la crisis climática.
Con esto se busca regular, evaluar y monitorear las acciones para la mitigación y adaptación a los cambios ambientales.
La consulta arrancará una vez que la propuesta sea públicada en el Periódico Oficial del Estado y estará vigente 20 días.
Que quede por escrito que nos tomamos en serio la lucha por el cambio climático para lograr una ciudad más resiliente, que tomamos acciones de la agenda climática junto con la iniciativa privada y la sociedad civil con el Acuerdo Verde por Monterrey. Nos esforzamos por construir más parques y corredores verdes, calles orientadas a la movilidad sostenible y baja en emisiones y por encontrar soluciones integrales por una mejor gestión del agua.
Luis Donaldo Colosio - Alcalde de Monterrey
Adelantó que con el reglamento se creará el Atlas de riesgos climáticos y un Fondo municipal de cambio climático.
También se establecerá el Sistema municipal de cambio climático con un consejo ciudadano; un Plan de contingencias y el Registro de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.
Una vez que entre en vigor, se medirán los niveles de contaminación que genera la industria para contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales en el tema, como lo establece el “Acuerdo de París”.
También se puede leer en la Página Oficial de internet: www.monterrey.gob.mx
Comentarios y sugerencias se podrán enviar por medio del correo electrónico: say.dgap@monterrey.gob.mx.