Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Navidad 2024: Evita el síndrome del niño hiperregalado con estos consejos prácticos

Descubre cómo evitar el síndrome del niño hiperregalado esta Navidad 2024 con consejos prácticos y fomenta valores como generosidad y gratitud.

Regalos y siluetas de personas. Foto: Canva
Regalos y siluetas de personas. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Durante la administración del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, conocido como El Bronco, el Doctor Manuel de la O, ex secretario de Salud en Nuevo León, ganó notoriedad por su participación en las estrategias de salud pública por la pandemia de COVID-19.

Ahora, sus redes sociales De la O Cavazos sigue con su misión de educar y orientar a la población en temas de salud y justo a unos días de la Navidad, compartió un reflexión importante sobre los riesgos de 'hiperregalar' a los niños en esta temporada y ofrece alternativas prácticas para celebrar las fiestas con valores más significativos.  


Ver nota:
Navidad 2024: 5 artículos novedosos que no pueden faltar en un intercambio de regalos


¿Qué es el síndrome del niño hiperregalado?


El Doctor Manuel de la O advierte que demasiados regalos en Navidad pueden llevar al 'síndrome del niño hiperregalado', un fenómeno que afecta a los niños al recibir cantidades excesivas de juguetes u obsequios.

Este síndrome puede traducirse en una sobreestimulación, problemas de atención y dificultad para valorar las cosas, lo que afecta su desarrollo emocional y social. 

  


¿Cómo elegir los regalos adecuados para evitar este síndrome?


Para contrarrestar este problema, el exsecretario propone una guía sencilla basada en cuatro categorías:

  • Algo que quieran. Escoge un regalo que realmente sea deseado por el niño, para fomentar su entusiasmo y aprecio.
  • Algo que necesiten. Prioriza artículos útiles o necesarios, como materiales escolares o elementos de uso diario.
  • Algo para vestir. Ropa que les guste o sea práctica para su día a día.
  • Algo para leer. Introducirlos al hábito de la lectura con libros que despierten su interés.

Esta estrategia no solo limita el número de regalos, sino que también equilibra la importancia de cada uno, promoviendo un consumo más consciente y significativo.  


Ver nota:
Pasta Rosa para la cena de Navidad 2024, sigue esta deliciosa receta para compartir en familia


¿Cómo fomentar valores como la generosidad y la gratitud en Navidad?


Más allá de los regalos, el Doctor Manuel de la O destaca la importancia de inculcar valores como la generosidad y la gratitud en los niños.

Recomienda involucrarlos en actividades solidarias, como donar juguetes, ropa o comida a personas en situación de necesidad.

Según el exsecretario, estas acciones no solo fortalecen el vínculo familiar, sino que también enseñan a los pequeños a valorar lo que tienen y a compartir con quienes menos tienen.


Ver nota:
¿Foquitos rama a rama? La nueva tendencia de adornado de pinos para la Navidad 2024

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias