Nuevo León comparte buenas prácticas ambientales con Baja California
Este esfuerzo entre Nuevo León y Baja California no solo refuerza sus compromisos ambientales, sino que establece un modelo de cooperación que podría replicarse en todo el país.
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- La calidad del aire es un desafío prioritario en México, y Nuevo León busca transferir sus buenas prácticas en esta materia al Estado de Baja California.
La colaboración entre estas entidades promete fortalecer las estrategias de gestión ambiental en el país.
Ver nota:
Nuevo Periférico, 3 claves de su impacto positivo en el Medio Ambiente
¿En qué consiste la transferencia de buenas prácticas de Nuevo León a Baja California?
El próximo lunes y martes, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León recibirá a la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, la Maestra Mónica Juliana Vega Aguirre, junto con su equipo de trabajo.
Durante esta visita, se compartirá información clave sobre cómo Nuevo León gestiona la calidad del aire, desde monitoreos hasta estrategias de control.
El objetivo es generar un intercambio técnico y práctico que permita a Baja California implementar mejoras en sus propios sistemas de gestión ambiental. Esto incluye el análisis de políticas exitosas y herramientas tecnológicas utilizadas en Nuevo León.
Transferencia de buenas prácticas en materia de gestión de la calidad del aire al Estado de Baja California. El lunes y martes próximos recibiremos a la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Baja California Maestra Mónica Juliana Vega Aguirre y a su… pic.twitter.com/1JxboCfhAd
— Alfonso Martinez (@DrAlfonsoMM) December 13, 2024
¿Cómo se buscará potenciar la colaboración entre las instituciones?
La Secretaría de Medio Ambiente de Baja California ha demostrado un interés particular en temas como los impuestos verdes y el fortalecimiento de las redes de monitoreo de calidad del aire.
Por ello, la agenda de trabajo propuesta incluirá:
- Capacitación técnica sobre monitoreo de la calidad del aire.
- Visitas a las estaciones de monitoreo y al centro de control de Nuevo León.
- Intercambio de experiencias sobre el diseño y aplicación de impuestos verdes como herramientas de política pública.
Estas actividades no solo fortalecerán las capacidades de Baja California, sino que también permitirán a Nuevo León mejorar sus propias estrategias a través del aprendizaje mutuo.
Ver nota:
Contaminación en Nuevo León: Secretaria de Medio Ambiente toma acción
¿Por qué es relevante esta colaboración para la calidad del aire en México?
La colaboración entre estados en temas ambientales es crucial para abordar problemas compartidos.
Tanto Nuevo León como Baja California enfrentan retos significativos en la calidad del aire debido a sus dinámicas urbanas e industriales.
Al unir esfuerzos, estas entidades pueden:
- Diseñar soluciones integrales y aplicables en diferentes contextos.
- Fortalecer las políticas ambientales a nivel nacional.
- Crear un precedente de colaboración interestatal en beneficio del medio ambiente.
Ver nota:
Alertan autoridades de Nuevo León por mala calidad del aire en 4 municipios del área metropolitana