Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Nuevo León presenta primer tren para Líneas 4 y 6 del Metro

Autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Samuel García, supervisaron la presentación del primer tren monorriel para la Líneas 4 y 6 del Metro.

Publicado el

Por: Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.- En un evento histórico en el Parque Fundidora, autoridades estatales encabezadas por el gobernador del Estado, Samuel García supervisaron la presentación del primer tren monorriel para la nueva Línea 6 del Metro.

Así se ve el futuro para Nuevo León. ¡Les presento el primer tren de las líneas 6 y 4! ¡CHULADA!

Samuel García, 

Gobernador de Nuevo León.

Este avance representa un gran paso en la mejora de la movilidad en la ciudad de Monterrey.

El gobernador del Estado anunció que en los próximos cinco años Nuevo León construirá 41 kilómetros de Metro, duplicando así la extensión actual y colocando a Monterrey por encima de ciudades como Lima, Perú.

Este tren monorriel, de 12 que están en camino, será el más largo del continente y el segundo más largo del mundo.


Ver nota:
Llegan 3 trenes a la Línea 1 del Metro



Además, se anunció la extensión de las Líneas 4 y 6 del Metro para llegar hasta la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina y el Aeropuerto Internacional de Monterrey, convirtiéndola en la línea de Metro más larga de Latinoamérica.

Estos avances están en línea con la nueva Constitución de Nuevo León, que garantiza el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, sostenibilidad y calidad.

 

Línea 6 del Metro

El director de Metrorrey, Abraham Vargas explicó que se trata de un monorriel con tecnología de última generación; un tren sin conductor con grado de automatización grado 4, con clima y con sistema de información al pasajero.

El 11 de febrero de 2023 iniciaron los trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro, que tendrá una longitud de 17.6 km desde el Hospital de Ginecología hasta el Aeropuerto; y 17 estaciones, con 3 conexiones.

Estación Hospital Gine-Santa Lucía: Conexión con las líneas 3, 4 y 5; Estación Y Griega: Conexión con la línea 1; y Estación Ruíz Cortines-Miguel Alemán: Conexión con la Ecovía.

Beneficiará a más de 200 mil usuarios de los Municipios de Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, con 12 trenes tipo monorriel con 6 vagones cada uno con capacidad de 720 pasajeros por tren y 120 pasajeros por vagón.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas