Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

¿Perdiste tu trabajo y te quedaste sin ingresos? Esto puedes hacer con tu crédito Infonavit

Si perdiste tu empleo, Infonavit tiene opciones para apoyarte con tu crédito.

Infonavit ofrece apoyos flexibles para proteger tu vivienda. Foto: Canva.
Infonavit ofrece apoyos flexibles para proteger tu vivienda. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Azael Valdés

MONTERREY, Nuevo León.- Quedarse sin empleo puede ser un momento complicado, especialmente si tienes compromisos financieros como el pago de tu crédito hipotecario.

Ver nota:
IMSS reporta crecimiento récord en empleos formales y salarios en 2024

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Infonavit (@infonavitoficial)


Sin embargo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con diversos programas para ayudarte a mantener tu crédito al corriente y proteger tu patrimonio, a través de Flexipago Infonavit.

¿Qué es Flexipago Infonavit?

El esquema Flexipago Infonavit por desempleo ofrece alternativas flexibles para enfrentar esta situación y evitar que pierdas tu vivienda.

Estas son las principales opciones:

Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos)

  • Aplica para créditos otorgados después de 2009.
  • Cubre el 90% de tu mensualidad durante seis meses; tú solo pagas el 10% restante, más seguros y comisiones.
  • Puedes utilizar este beneficio dos veces durante la vida del crédito, cada cinco años.

¿Cuáles son los Requisitos?

  • Relación laboral de al menos seis meses.
  • Un mes de desempleo comprobable (no aplica por pensión, incapacidad o invalidez).

Prórroga Total

  • Permite aplazar hasta 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos el pago de tu crédito, dependiendo del año en que lo adquiriste.
  • Durante este periodo, no pagarás mensualidades, pero los intereses se acumulan y se suman al saldo de tu crédito.
  • Ideal para quienes enfrentan emergencias financieras graves.

Fondo por Desempleo

  • Este beneficio aplica cada cinco años y está disponible para créditos en Veces Salarios Mínimos (VSM) o denominados en pesos antes de 2017.

Solución a tu Medida

  • Reduce tus mensualidades hasta por 12 meses con un complemento de pago por parte del Infonavit.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Infonavit (@infonavitoficial)


Dictamen de Capacidad de Pago

  • Si tus ingresos disminuyeron, esta opción permite ajustar tu mensualidad temporalmente durante 12 meses.

Borrón y Cuenta Nueva

  • Para quienes han acumulado pagos atrasados sin necesidad de reestructuración. Las mensualidades pendientes se transfieren al saldo del crédito para reanudar los pagos.

¿Cómo acceder a estos beneficios?

  1. Ingresa a tu cuenta en Mi Cuenta Infonavit.
  2. Consulta tus opciones en la sección “Saldos y Movimientos”.
  3. Comunícate a Infonatel al 800 008 3900 para recibir orientación personalizada.

Infonavit busca garantizar que ningún trabajador pierda su hogar debido a una situación económica adversa. Aprovecha estas alternativas para mantener tu crédito al corriente y estabilizar tu situación financiera.


Ver nota:
Propone diputado Héctor García Programa de Seguro de Desempleo

Ver nota:
IMSS: ¡Cuidado! Fraude en retiros por desempleo pone en riesgo tu pensión

Síguenos en Google News
Otras Noticias