Pide diputada modificar requisitos para ingresar a Fuerza Civil
La diputada Iraís Reyes, propuso eliminar los requisitos de no presentar tatuajes o cierta estatura para ingresar a Fuerza Civil.

MONTERREY, Nuevo León.- Con una iniciativa para reformar el artículo 29 BIS de la Ley de la Institución Policial Estatal Fuerza Civil, la diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, propuso eliminar y prohibir el requisito de no presentar tatuajes, ni perforaciones corporales, así como de estatura mínima para ingresar Fuerza Civil y a Fuerza Penitenciaria.
Al considerar que estos requisitos representan una forma de discriminación pasa las personas, la legisladora señaló que es necesario que se apliquen las modificaciones pertinentes a dicha norma.
Para ingresar a Fuerza Civil y Fuerza Penitenciaria, se pide que los interesados no tengan ningún tatuaje a la vista y que cumplan con una estatura mínima, lo que resulta claramente violatorio de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Nuevo León. Tener tatuajes o medir cierta estatura no debería ser un impedimento para ingresar a las instituciones policíacas del Estado, ya que esto no determina su capacidad para afrontar alguna crisis.
Iraís Reyes, - Diputada local de Movimiento Ciudadano.
La diputada emecista, comentó que la misma trasgresión a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Nuevo León, se presenta en los municipios, donde se exigen los mismos requisitos para el servicio profesional de carrera policial.
Iraís Reyes, agregó que estos requisitos constituyen una forma de discriminación en contra de quienes buscan ingresar a las corporaciones, donde “De por sí, es complicado el reclutamiento de policías”.
No se puede condicionar el derecho al trabajo negando el acceso al mismo por tener tatuajes o por tener cierta estatura.
Iraís Reyes, - Diputada local de Movimiento Ciudadano.
De igual forma, explicó que los tatuajes pueden ser válidamente restringidos cuando su expresión configure un discurso de odio, es decir, aquellos que tienen como objeto generar discriminación, hostilidad y violencia.