Rocio Montalvo pide no aprobar aumentos de tarifas en el transporte
La diputada, Rocio Montalvo, llamó al Gobernador, Samuel García a no publicar en el diario oficial los aumentos en las tarifas del transporte público.
MONTERREY, Nuevo León.- Durante una manifestación, previo a la reunión donde se discute el aumento de 15 a 17 pesos en las tarifas del transporte, la diputada, Rocío Montalvo le solicitó al Gobernador, Samuel García que en su carácter de Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, reflexione y gire instrucciones para no publicar el aumento a la tarifa del transporte urbano, al ser de interés público el servicio.
Acompañada de usurarios de distinto municipios que padecen el deficiente servicio camionero, la diputada emecista entregó un documento en Palacio de Gobierno, donde también proponen diversas medidas para mejorar el transporte urbano del estado.
Es un documento en el que se le hace la petición y en el que se solicita de manera urgente las adecuaciones en el Presupuesto de Egresos, a fin realizar un esfuerzo presupuestal y reasignar recursos públicos para apoyar a grupos vulnerables.
VER MÁS:
Lorena de la Garza pide eliminar aumentos en tarifas del transporte público
¿Qué otras exigencias se hacen a la junta de gobierno encargada de aprobar los aumentos a las tarifas?
Se solicita que el Ejecutivo detenga el alza de tarifas y no las publique en el Periódico Oficial del estado los aumentos que se han propuesto.
Asimismo, resalta la necesidad de revisar la integridad y cantidad de unidades disponibles, asegurando que las 290 asignadas en 9 bases del IMA estén en funcionamiento, y particularmente en el área de Valle Soleado, donde solo 15 de las 41 unidades asignadas están operativas.
VER MÁS:
Rocío Montalvo pide integración de ciudadanos en la junta de transporte
¿Cuál es la propuesta de Rocio Montalvo para mejorar el servicio?
La diputada Rocío Montalvo propone establecer un fondo de subsidio destinado a usuarios vulnerables, financiado con el 1.5% del impuesto que se cobra a las aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
Este fondo también incentivaría mejoras en el servicio y la operatividad del sistema de transporte público. Entre las medidas planteadas, se busca garantizar el retorno de todas las unidades a circulación, revisar la operatividad del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) ante denuncias de corrupción interna, y ofrecer beneficios a los conductores para resolver la falta de personal.
VER MÁS:
Propone Rocío Montalvo fortalecer incentivos para usuarios de transporte público
¿Cómo sugiere Rocio Montalvo que sean las garantías y reformas para usuarios y conductores?
La legisladora demanda que se publique un decreto en el Periódico Oficial que exima a los usuarios del pago en caso de fallas en el validador o la aplicación.
Además, propone que las pólizas de seguro cubran daños menores a 250 UMA, evitando que los choferes deban asumir estos costos.