Samuel García: Avances en seguridad con coordinación federal y estatal, bajan homicidios un 40%
Samuel García destaca los avances en seguridad en Nuevo León, con una reducción del 40% en homicidios gracias a la colaboración entre estados y gobierno federal.
ACAPULCO, Guerrero.— En el marco de la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó los avances en la seguridad pública gracias a una colaboración cercana con el Gobierno federal y las autoridades estatales.
Ver nota:
Samuel García firma convenio para agilizar trámites
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, llamó a fortalecer esta coordinación para garantizar resultados sostenibles.
¿Cómo está impactando la coordinación en los niveles de seguridad?
Durante el evento, Samuel García subrayó que los esfuerzos conjuntos entre estados y federación están dando frutos. Según el mandatario, en Nuevo León los delitos de alto impacto, como homicidios, han disminuido un 40% en los últimos meses. Esta mejora se atribuye a la combinación de estrategias como:
- Fortalecimiento de las fuerzas locales: Nueva Fuerza Civil.
- Apoyo federal constante: Trabajo directo con el Secretario de Seguridad Pública Omar Harfuch y el Fiscal General Alejandro Gertz.
- Análisis diario de la situación: Mesas de seguridad lideradas por gobernadores.
García insistió en que la clave para cerrar el año con éxito radica en mantener la vigilancia y reforzar la estrategia.
¿Qué propone Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad?
La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la seguridad pública debe ser una prioridad diaria para las y los gobernadores. Propuso cuatro pilares fundamentales para la estrategia nacional:
- Atención a las causas: Combatir las raíces sociales de la inseguridad.
- Fortalecimiento de cuerpos de seguridad: Impulsar la Guardia Nacional y policías estatales.
- Inteligencia y tecnología: Mejorar investigación y análisis criminal.
- Coordinación plena: Unificar esfuerzos entre los niveles de gobierno.
Además, destacó que la presencia activa de las y los gobernadores en las mesas de seguridad genera resultados tangibles en sus regiones.
¿Qué significa esta estrategia para los ciudadanos?
El enfoque coordinado tiene el potencial de brindar mayor seguridad y confianza a la población. Según Sheinbaum, el impacto es evidente en los estados donde las autoridades locales toman liderazgo directo:
- Reducción de delitos.
- Mejora en la percepción de seguridad.
- Mayor confianza en las instituciones de justicia.
“Donde los gobernadores están al frente, se nota. Juntos lograremos superar los retos de seguridad”
La sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública reafirma la importancia de la unidad y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos en materia de seguridad. Gobernadores como Samuel García ejemplifican el impacto positivo de liderar esfuerzos estratégicos, mientras el llamado de Claudia Sheinbaum subraya la responsabilidad compartida para consolidar avances en todo el país.
Ver nota:
Samuel García llama a la unidad nacional en la toma de protesta de Pablo Lemus
Ver nota:
Samuel García Presenta 'Nuevo León, 200 Años de Historia' en la FIL Guadalajara