Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL refrenda sus compromisos por una vida libre de violencia

La UANL refrendó su compromiso por los derechos humanos, por la inclusión y por una vida libre de violencia.

La comunidad universitaria de la UANL promueve el desarrollo humano y social. Foto. Cortesía
La comunidad universitaria de la UANL promueve el desarrollo humano y social. Foto. Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alicia Pardo

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) refrenda su compromiso con los derechos humanos, la igualdad de género, la inclusión y una vida libre de violencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Rector Santos Guzmán López destacó una serie de iniciativas y actividades emanadas de la comunidad universitaria para promover el desarrollo humano y social.

Convenios, jornadas académicas, mesas de diálogo y diplomados, son algunas de las acciones impulsadas por la Universidad en coordinación con diversas instituciones educativas, de derechos humanos, de la mujer y la Fiscalía

Santos Guzmán López,  - Rector de la UANL.


El rector de la UANL agregó que desde la academia se imparte la materia de cultura de género e impulsan programas para favorecer el acceso de las alumnas a la ciencia y tecnología.

imagen recuadro



Desde el 2021, dentro de 35 programas educativos de licenciatura de 14 facultades, se contempla esta unidad de aprendizaje como una manera de sensibilizar sobre el tema de la cultura de género; a la fecha 16 mil 052 estudiantes lo han cursado.


Ver nota:
Día de las enfermedades raras, ¡Te decímos 20 enfermedades en esta categoría!


Diplomado en igualdad de género

Del 20 del septiembre al 8 de diciembre se realizó la primera edición del diplomado “Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión”, como parte del convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), institución pionera en estudios de género en España, con reconocimiento internacional.

Alrededor de 120 docentes de escuelas preparatorias y facultades, así como enlaces Uniigénero de la UANL integraron la primera generación del programa institucional 

imagen recuadro



La segunda generación del diplomado inició este 6 de marzo. Algunos de los contenidos del programa son estudios de identidad, orientación y diversidad sexual, intersexualidad, masculinidades, historia del feminismo y perspectivas sociales y jurídicas. Se estima que para 2023 se constituya en un programa educativo de posgrado.


Ver nota:
Entre otra vez UANL a top del ranking de universidades más sustentable


Mujeres en la Universidad Autónoma de Nuevo León

● La UANL cuenta con más de 111 mil alumnas, que representan el 52 % de la población estudiantil total.

● Las mujeres ocupan el 52 % del alumnado en los niveles de bachillerato y licenciatura. A nivel de posgrado representan el 46 % y el 82% en la Universidad para los Mayores.

● La Universidad cuenta con 3 mil 334 profesoras, es decir, el 48 % del personal docente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas