Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Virgen de Guadalupe: este es el significado del traje de matlachin

Felícitas Sánchez Álvarez quien lleva 34 años como danzante, comentó que el costo inicial del traje completo ronda en los 8 mil pesos.

Publicado el

Por: Vianca Treviño

MONTERREY, Nuevo León.- Se acerca el 12 de diciembre y el sonido de los tambores ya le ponen el ritmo junto a los matlachines en tributo a la Virgen de Guadalupe.

Los danzantes se han convertido en parte de la cultura mexicana y dentro de lo que más llama la atención, son los trajes coloridos.

  


¿Cuál es el significado del traje de matlachin?



Felícitas Sánchez Álvarez comenzó a danzar en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en San Nicolás, con el grupo “Los Rayos de María” y 34 años después, ella se convirtió en la maestra.

Tiembla mi corazón, porque es algo que me gusta mucho hacer, y la mayoría de los que están aquí que se han salido porque todas terminan malas de las rodillas. Es un desgaste de rodillas, dice el doctor el traumatólogo que porque como el huarache pega y nuestro danzar es de brincar. Por eso”, señaló.

María en el traje

María es la que nos lleva a Jesus de la que nos agarramos y la que nos guía a través de lo que es el peregrinaje de Rayos de María”, explicó.

Nagüilla (falda)

La Nagüilla expresa todo lo que es la creación de Dios, pueden ser mariposas, flores, rosas, dogmas, estrellas. En la nagüilla vas a estampar lo que Dios ha creado”, señaló.


El penacho

El penacho es lo que nos une con el cielo y con el paso del tiempo vas cambiando las plumas de gallo a pluma de ganso, de pavo real. Entonces, tienen diferente precio pero aquí el significado es que, entre más costosa esté y más alto el penacho, es lo que nos une a Dios”, detalló Felícitas.

El guaje y el arco

Son las armas con las que como guerreras de Dios, que es el danzante, es lo que usamos para defendernos”, dijo.

El tambor

El tambor viene siendo el corazón de la danza, es el que nos hace latir, explicó.

  


¿Cuánto cuesta un traje de matlachín?



La vestimenta empieza desde los 5 mil pesos, más mil 500 pesos del penacho y 300 de los huaraches y 250 más, para el guaje y arco.

Los que conocemos de la danza, ahorita que estoy hablando, tengo la piel chinita porque para ser danzante, te tienes que enamorar de lo que se hace y las que tienen más años aquí, saben que no se pueden desligar, porque oyes un tambor y se te estremece la piel”, finalizó.


Ver nota:
¿Qué está haciendo el alcalde de García para combatir los baches?

Ver nota:
Consigue en Maxi China el regalo perfecto para esta Navidad

Ver nota:
Invitan autoridades a participar en Consulta Ciudadana para el Plan municipal de Juárez

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias