Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

A 52 años del asesinato de Eugenio Garza Sada

Hace 52 años asesinaron a Eugenio Garza Sada en un crimen que el gobierno de Echeverría permitió.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Fernández Menéndez

Se cumplieron 52 años de uno de los asesinatos políticos más terribles que ha habido en México, más terribles por el personaje, más terribles por la forma en que se ejecutó, más terribles porque fue un asesinato permitido desde el poder político.

Estamos hablando del asesinato de don Eugenio Garza Sada. Hace 52 años un comando de la liga 23 de septiembre lo interceptó con la idea de secuestrarlo. Él secuestro no se realizó porque terminó a balazos y terminó con la muerte de don Eugenio, un custodia y uno de sus choferes. Pero lo terrible, lo terrible no es eso.

Lo terrible es que durante un año y medio previo al propio secuestro, el gobierno, entonces el gobierno de Luis Echeverría, sabía perfectamente que se estaba planificando ese secuestro. Sabía quiénes integraban la célula, sabían dónde se reunían, sabían paso a paso cómo se iba configurando ese crimen y lo permitió.

imagen-cuerpo

¿Por qué lo sabían? Porque tenían infiltrada esa célula. ¿Cómo sabemos que lo sabían? Porque como escribí en un libro hace ya muchos años, nadie supo nada, se sabe, se llama ese libro, nadie supo nada, la verdadera historia del asesinato de don Eugenio Garza Sada, está documentado por la Dirección Federal de Seguridad ese crimen.

Desde un año y medio antes un infiltrado de la Federal de Seguridad participaba en las reuniones, enviaba sus informes detallados quiénes iban a participar, cómo iban a participar.

El gobierno lo permitió. ¿Por qué lo permitió? No sabemos, hay muchas especulaciones, hay quienes dicen, quienes creemos que quizás quería que se hiciera el secuestro para después liberarlo y tratar de mejorar la relación catastrófica que tenían con el grupo Monterrey. También está la posibilidad de que hayan decidido matarlo.

¿Por qué? Porque tenía ya demasiado poder, demasiados medios y era un abierto opositor al gobierno de Luis Echeverría. Ha pasado medio siglo, pero esas historias, esas historias están muy vivas y nada garantiza que las historias no puedan repetirse.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas