Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CLARA VILLARREAL
¿Imagen o Percepción?
Por: CLARA VILLARREAL

Publicado el

Alena y la factura que nos cobró la conciencia

El caso de Alena Kharissova nos sacude el corazón y nos interpela como sociedad.

“El silencio nos hace cómplices; la denuncia nos hace libres”.

El caso de Alena Kharissova nos sacude el corazón y nos interpela como sociedad.

Ella, una joven de origen ruso-ucraniano, residente desde hace 30 años en Monterrey, ingresó al Doctors Hospital el pasado 13 de agosto con síntomas severos.

Finalmente recibió el alta médica el sábado 15 a las 10 de la mañana, pero no fue dada de alta hasta el domingo por la tarde debido a un proceso administrativo que falló un simple trámite que se convirtió en cadena de abusos.

Y como si eso no fuera suficiente, le pretendieron cobrar una caja de Pepto-Bismol en $6,614 pesos y cargos por quirófano y estancia que la misma hospitalización no justificaba. 

Pero Alena no solo fue paciente: se convirtió en voz valiente. Denunció en redes que documentos con su firma aparecieron sin que ella los hubiera firmado, sufrió dolor por una colocación incorrecta de catéter y cuando solicitó atención por una reacción alérgica, se la negaron, señalando que “ya estaba de alta”.

Ante esta cadena de injusticias, no quiso aceptar una compensación: su motivación no era el dinero, sino que se audite el sistema, que se garantice transparencia, que la salud no se convierta en un negocio para aprovecharse de quienes están frágiles. 

Y es justo aquí donde la indignación se convierte en reclamo colectivo. Porque cuando abusos como este ocurren, no solo impactan a un paciente aislado, estos sobrecargos elevan las primas de los seguros médicos: lo que le cuesta a uno termina cargándose a todos. 

No podemos permitir que al hospital se le permita tratar con opacidad, intimidar con cobros absurdos o prolongar estancias solo para inflar facturas.

Necesitamos mecanismos claros de control auditen facturas hospitalarias y protocolos, que haya sanciones reales y una cultura de servicio donde la dignidad del paciente sea el centro, no una excusa de marketing

Este episodio nos convoca a transformar la indignación en acción. Como comunidad, debemos pedir facturas comprensibles, explicaciones justas y procesos transparentes.

¿Denunciar es un derecho?

Denunciar es un derecho, sí, pero también un deber: porque solo si abrimos los ojos, levantamos la voz y exigimos, podremos frenar un sistema que hoy permite que vidas frágiles sean explotadas tras muros blancos. 

Alena no quiere venganza: quiere dignidad. No busca fama: quiere justicia. Y su lucha nos recuerda que no debemos ser víctimas silenciosas de un sistema enfermo.

Hoy nos corresponde tomar partido, exigir cambios y no normalizar abusos.

Solo así protegeremos a los que más lo necesitan

Para más información: X e Instagram:

  • @claravillarreal 
  • contacto@claravillarreal.com
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas