Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ernesto Chavana analiza el futuro de Córdova y el perfil de las aficiones regias

Descubre la opinión de Ernesto Chavana sobre Sebastián Córdova y las aficiones de Monterrey.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ernesto Chavana

El polémico conductor deportivo Ernesto Chavana compartió en POSTA Opinión su visión sobre la situación de Sebastián Córdova y los equipos de Nuevo León. En su comentario, abordó tanto el posible destino del futbolista como la manera en que percibe las diferencias entre la afición de Tigres y la de Rayados.

¿Por qué Chavana ve a Córdova más cerca de Rayados que de Tigres?

Chavana recordó que Córdova se entrevistó con José Antonio “Tato” Noriega, presidente deportivo del Monterrey, dejando entrever que podría convertirse en refuerzo albiazul en caso de no concretar con Tigres.

  • “Yo veo más a Córdova de rayado que de tigre”, expresó.

Señaló que el estilo y personalidad del mediocampista encajan mejor con el perfil histórico del Monterrey.

El conductor incluso evocó recuerdos de figuras pasadas como el propio Noriega, Verdirame y Careca, resaltando que la imagen y carisma de ciertos futbolistas han marcado épocas en Rayados.

imagen-cuerpo

¿Qué diferencias observa entre la afición de Tigres y la de Monterrey?

En su análisis, Chavana habló de cómo las transmisiones televisivas suelen enfocarse en los rostros del público. Según su percepción, hay una marcada diferencia estética entre ambas hinchadas, aunque recalcó que su intención no es ofender.

  • “No sé si sea la iluminación o el color amarillo, pero pareciera que la afición tigre se ve distinta a la rayada”, comentó.

Recalcó que su opinión no busca ser racista, sino una observación personal de lo que transmiten las cámaras.

¿Qué reacción espera de la afición tras sus declaraciones?

Consciente de que sus palabras pueden generar controversia, Chavana adelantó que recibirá críticas de los seguidores felinos. Sin embargo, insistió en que se trata de una opinión honesta sobre lo que percibe del entorno futbolístico regiomontano.

Recordó que en Monterrey no todos los jugadores logran “embonar” con la identidad rayada.

Puso como ejemplo a figuras como Gallardo, Funes Mori o Celso Ortiz, quienes, según él, no cumplían con ese perfil.

  • Chavana concluyó reafirmando su postura contra el racismo y dejando la reflexión en manos de la afición: “Todos somos iguales ante los ojos de Dios. ¿O usted qué opina?”
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas