Dra. Alma Rosa Marroquín: “La salud en Nuevo León hoy llega más lejos que nunca”
La Secretaría de Salud, liderada por Alma Rosa Marroquín, fortalece programas integrales que garantizan atención médica, prevención y cobertura para todos los neoloneses.
En una entrevista exclusiva con POSTA, la Dra. Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, destacó los avances logrados durante los últimos cuatro años de administración, con un enfoque claro en garantizar el acceso a la salud como un derecho universal.
Gracias a la implementación del programa “Cuida tu salud”, el estado ha logrado que nueve de cada diez neoloneses cuenten ya con cobertura médica, una cifra histórica que refleja el compromiso de la administración estatal por acercar los servicios de salud a cada rincón de la entidad.
Marroquín enfatizó que el objetivo principal fue reconstruir la confianza en el sistema de salud, luego de años de fragmentación y desigualdad. Con la nueva tarjeta “Cuida tu salud”, más de 1.2 millones de personas pueden hoy acceder a atención médica gratuita y acompañamiento especializado.
¿Qué programas distinguen a Nuevo León a nivel nacional?
Durante su gestión, la Secretaría de Salud ha consolidado estrategias pioneras en el país que ponen a Nuevo León como referente en atención médica preventiva y tratamiento oportuno.
Entre los programas más destacados se encuentran:
- Cobertura total del cáncer infantil y de mama
- Estrategia “Oye”, que detecta hipoacusia en recién nacidos
- Programa “Cuida tu salud”, que integra acceso médico y medicamentos gratuitos
- Atención integral a la salud materna
- Red de atención temprana a infartos y enfermedades crónicas
Te puede interesar....
Estos esfuerzos han permitido reducir la mortalidad materna e infantil, así como detectar enfermedades en etapas más tempranas, mejorando el pronóstico de miles de pacientes.
¿Cómo se ha fortalecido la red médica en el estado?
Marroquín explicó que Nuevo León ha implementado un modelo de “navegadores de salud”, profesionales que acompañan a cada paciente desde el diagnóstico hasta la recuperación.
Este sistema evita que los enfermos queden rezagados o abandonen tratamientos, reduciendo tiempos de espera que antes llegaban hasta un año.
Te puede interesar....
Además, la Secretaría ha reforzado la colaboración con hospitales universitarios, clínicas municipales y el sector privado, para ofrecer una atención médica más rápida y de mayor calidad.
La infraestructura también crece: el nuevo Hospital Infantil de Alta Especialidad ya está en construcción y promete convertirse en un referente nacional.
¿Qué acciones garantizan la continuidad de estos avances?
Para asegurar que los programas trasciendan administraciones, la doctora Marroquín impulsa la institucionalización legal de los principales programas de salud, así como la creación de fideicomisos con presupuesto protegido, que aseguren la continuidad de los servicios prioritarios.
Entre los programas que quedarán asegurados se encuentran:
- Cáncer infantil y cáncer de mama
- Código Infarto y atención a enfermedades crónicas
- Salud mental y prevención del suicidio
- Programa de primera infancia y nutrición
La titular de Salud concluyó señalando que Nuevo León hoy es ejemplo nacional, no solo por su cobertura médica, sino por su modelo humano y cercano, donde cada persona cuenta con un acompañamiento integral.
Te puede interesar....