Claudia Patena promete justicia con empatía y rostro humano
Claudia Patena busca ser magistrada en materia civil del Cuarto Circuito en Nuevo León y tiene claro cómo hacer valer la justicia.
Con más de tres décadas de experiencia en el Poder Judicial, Claudia Judith Patena Puente busca convertirse en magistrada en materia civil del Cuarto Circuito, que abarca el estado de Nuevo León.
Patena forma parte del grupo de aspirantes que, tras un riguroso proceso de evaluación, fueron seleccionados para aparecer en la boleta de la elección judicial del próximo 1 de junio.
A través de su historia profesional y su convicción por la justicia, busca conectar con la ciudadanía y hacer visible la importancia del voto informado en esta inédita etapa de democratización judicial.
Te puede interesar....
¿Quién es Claudia Judith Patena Puente y cuál es su trayectoria?
Claudia Patena acumula 31 años de experiencia dentro del Poder Judicial de la Federación, desde que inició como meritoria siendo estudiante.
Con el tiempo, ascendió en distintas funciones: oficial judicial, actuaria, notificadora, secretaria de juzgado y secretaria de tribunal.
Ha trabajado en varias entidades de la república mexicana y se especializa en amparo civil, una materia compleja que, como ella misma describe, exige conocimiento profundo de tratados internacionales, protocolos y leyes que muchas veces no son parte del conocimiento ordinario, pero resultan esenciales para proteger adecuadamente los derechos de las personas.
Te puede interesar....
¿Por qué busca ser magistrada y qué propone?
Patena está convencida de que la función jurisdiccional no solo requiere preparación técnica, sino también empatía y compromiso humano.
Su propuesta central se enfoca en atender a las personas con excelencia y cercanía, asegurando que comprendan el estado de sus asuntos legales y reciban un trato digno.
Reconoce que el sistema jurídico mexicano es sólido, pero advierte que su eficacia depende de los operadores del derecho: "Los que tenemos compromiso moral debemos velar por decisiones justas", sentencia.
Te puede interesar....
¿Cómo fue su proceso de selección y por qué confía en él?
Sobre su inclusión en la boleta electoral, Claudia Patena subraya que todo fue resultado de su esfuerzo, preparación y méritos personales.
Asegura no haber contado con recomendaciones, “palancas” o vínculos familiares dentro del sistema judicial. "No tengo cola que me pisen", afirma con contundencia.
Explica que el proceso incluyó un riguroso examen oral y varios filtros institucionales. En su caso, compitió entre miles de aspirantes y fue seleccionada en un proceso donde se evaluó a cada persona con lupa.
Patena destaca que fue una de las ocho mujeres finalistas en el Poder Legislativo para una vacante que exigía solo seis, por lo que la selección final se realizó mediante sorteo, aunque algunos hayan malinterpretado ese mecanismo.
Con transparencia, experiencia y vocación de servicio, Claudia Judith Patena Puente invita a la ciudadanía a votar el próximo 1 de junio.
En la boleta rosa, aparecerá como la candidata número 10 para magistrada en materia civil del Cuarto Circuito. Su mensaje es claro: “La gente debe conocer a quienes decidirán sobre sus derechos”.