De empresario a diputado: la trayectoria política de Arturo Ávila
Arturo Ávila, diputado de Morena, impulsa comunicación ciudadana y respalda proyectos de la 4T, con aspiraciones en Aguascalientes.
Desde su oficina, el diputado federal y vocero de Morena, Arturo Ávila Ávila comparte su historia, la cual combina experiencia empresarial, formación académica internacional y un discurso político centrado en la comunicación directa con la ciudadanía.
“Soy una persona que ama profundamente a México”, afirma el legislador, abogado de profesión y con una sólida preparación académica: es licenciado en Derecho por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, maestro en Dirección de Empresas por el IPADE, cuenta con estudios en Derecho Angloamericano por la Universidad de Texas en Austin, y certificaciones en seguridad nacional e inteligencia artificial por la Universidad de Harvard.
De empresario a político
Antes de incorporarse de lleno a la política, Ávila dirigió una empresa con presencia en México, Canadá, Bélgica y Centroamérica. También encabezó la Asociación de Vehículos Automotores y se desempeñó como director general de una marca francesa en México. Su perfil se complementa con colaboraciones como analista y columnista en medios nacionales como Excélsior, Milenio, Imagen TV y El Heraldo de México.
En el ámbito político, fue candidato en dos ocasiones a la alcaldía de Aguascalientes. Más recientemente, participó como vocero en la campaña de Claudia Sheinbaum.
Comunicación directa con el pueblo
Desde el Congreso, Arturo Ávila ha impulsado la “Legislativa del Pueblo”, un ejercicio de comunicación semanal transmitido por el Canal del Congreso y diversas plataformas digitales. Su objetivo es, dice, “informar directamente a la ciudadanía y contrarrestar la desinformación”.
“Hoy buscamos hablar de frente al pueblo de México”, sostiene. Para Ávila, la oposición “construye mentiras que repite una y otra vez para radicalizar a ciertos sectores”, y asegura que la respuesta debe ser “un debate con altura, basado en datos y en la verdad”.

Obras estratégicas y visión de futuro
En su defensa del proyecto de la Cuarta Transformación, Ávila destaca las obras de infraestructura emprendidas, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo, la refinería de Dos Bocas y la planta solar en Sonora. A su juicio, son proyectos de Estado “pensados para reducir desigualdades históricas y generar desarrollo regional”.
En paralelo, subraya la importancia de los programas sociales, que hoy benefician a una de cada cuatro familias en México. “El dinero público ya no se destina a lujos, sino directamente a la gente”, afirma.
Mirada hacia Aguascalientes
Con la vista puesta en Aguascalientes, no descarta aspiraciones locales en un futuro próximo. “Aguascalientes tiene inversión extranjera, mano de obra calificada, gente buena y trabajadora. Amo a Aguascalientes y quiero garantizar mejores condiciones de vida”, concluye.