Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ernesto Chavana analiza precio de boletos del Mundial 2026

Ernesto Chavana compara los precios de los boletos del Mundial 2026 con otros deportes y expone su punto de vista crítico.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ernesto Chavana

El conductor y comentarista Ernesto Chavana expresó, en tono irónico y crítico, su opinión sobre el alto costo de los boletos y palcos para el Mundial 2026, asegurando que incluso considera vender su casa para poder asistir a los partidos. 

En su participación para POSTA Opinión, compartió cifras, comparaciones y reflexiones sobre cómo el fútbol se ha convertido en un deporte para personas con alto poder adquisitivo.

¿Por qué Chavana habla de vender su casa?

El conductor explicó que su objetivo sería asegurar un palco para presenciar cuatro partidos del Mundial, pero los precios lo obligarían a tomar medidas extremas:

  • Un palco para nueve personas cuesta 2,300,000 pesos (el más barato).
  • Dividido entre nueve, son más de 250,000 pesos por persona.
  • Al dividirlo entre cuatro partidos, el costo por juego sería de más de 60,000 pesos.
  • “Me urge venderla antes de septiembre, cuando empiecen a vender boletos en la FIFA”, dijo entre risas, señalando que “ni sus hijos lo detendrían” y que estaría dispuesto a “vivir debajo de un puente” con tal de no perderse la experiencia.

¿Cuánto cuesta vivir un minuto del Mundial?

Chavana comparó estos precios con otros deportes y concluyó que el fútbol, al menos en el contexto del Mundial, ya es más costoso que el golf:

  • Algunas personas pagarán hasta 90,000 o 130,000 pesos por partido.
  • Si un juego cuesta 90,000 pesos, cada minuto jugado equivale a 1,000 pesos por asistente.
  • En contraste, un recorrido completo en un campo de golf ronda los 6,000 o 7,000 pesos. 
  • “Es un deporte de ricos más que el golf”, afirmó, recordando que en este último la principal ganancia es la relación pública entre empresarios.

¿Qué viene en la jornada 5 de la Liga MX?

Chavana también adelantó la actividad futbolística del fin de semana:

  • Viernes: Puebla vs. San Luis (19:00 h) y Necaxa vs. León (21:00 h).
  • Sábado: Chivas vs. Juárez, Pachuca vs. Tijuana, Tigres vs. América (19:00 h), Cruz Azul vs. Santos y Toluca vs. Pumas.
  • Domingo: Querétaro vs. Atlas (16:00 h) y Rayados vs. Mazatlán (18:00 h).

Sobre este último partido, pronosticó la victoria de Monterrey y dijo que no asistiría por tener un evento en el Castillo, priorizando “cuidar el negocio”.

Finalmente, compartió que pasa el fin de semana en la Isla del Padre, planeando recorrer en bicicleta los 17 km hasta el UFO’s Beach, actividad que, según él, “le hará los mandados”. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas