Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ernesto Chavana opina sobre Jaqueline Yamileth y cirugías estéticas

Ernesto Chavana opina sobre cirugías estéticas


Publicado el

Copiar Liga

Por: Ernesto Chavana

El comentarista Ernesto Chavana expresó su opinión para POSTA Opinión sobre el lamentable fallecimiento de Jacqueline, una joven de 25 años que llegó a Monterrey con la ilusión de someterse a una liposucción.

El procedimiento, realizado en una clínica cercana al Obispado, se complicó gravemente y, pese a ser trasladada a un hospital cercano, perdió la vida. El caso ha reavivado el debate sobre los riesgos de las cirugías estéticas y la falta de protocolos en algunos centros médicos.

¿Cómo ocurrió la tragedia?

De acuerdo con el relato, Jacqueline pagó por una intervención que esperaba mejorar su apariencia y autoestima. Sin embargo:

  • La cirugía se complicó durante el procedimiento.

El centro médico no contaba con el equipo necesario para una atención de emergencia.

El traslado a un hospital cercano no logró revertir la situación debido al tiempo transcurrido.

La autoridad cerró la clínica tras detectar fallas en la intervención.

Este caso no es aislado; tragedias similares se han reportado en distintos países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela y México.

¿Por qué se siguen presentando estos casos?

Chavana subrayó que el deseo de mejorar la apariencia, motivado por redes sociales y la competencia por aprobación digital, lleva a muchas personas a buscar procedimientos sin evaluar los riesgos. Entre las causas recurrentes:

Elección de clínicas con precios bajos pero sin infraestructura adecuada.

Falta de investigación previa sobre el médico y el centro.

imagen-cuerpo

Subestimación de los riesgos de la anestesia y la cirugía.

Influencia de recomendaciones informales en redes sociales.

Además, compartió la experiencia de un conocido que, en una cirugía menor, estuvo al borde de la muerte debido a una reacción bajo anestesia. El médico tuvo que reanimarlo manualmente, ante el pánico de los familiares que escuchaban los gritos desde fuera del quirófano.

¿Qué se puede hacer para prevenir estas tragedias?

El comunicador hizo un llamado a la precaución y a la responsabilidad:

Consultar solo con médicos certificados y hospitales reconocidos.

Verificar que el centro cuente con equipo para emergencias y personal capacitado.

No dejarse llevar únicamente por el costo o la recomendación en redes sociales.

Entender que toda cirugía implica un riesgo, especialmente bajo anestesia.

“Hay riesgos, y muchos”, advirtió Chavana, insistiendo en que la prioridad debe ser la salud y no únicamente la apariencia física. El caso de Jacqueline es un recordatorio doloroso de que las decisiones médicas deben tomarse con información y responsabilidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas