Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Es genocidio, no un debate

Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, según organizaciones israelíes como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Sofia Otero

Israel está ejecutando un genocidio en Gaza. El consenso de expertxs es claro. A estas alturas, no es un debate. Esta semana, dos organizaciones israelíes se sumaron a las condenas: “B’Tselem” y “Physicians for Human Rights”. Ambas ONGs concluyeron que en efecto, el objetivo del ejército israelí es eliminar a la población palestina (total o parcialmente). Para lograrlo, Israel no sólo ha utilizado las armas convencionales (balas, drones y misiles). También han usado el hambre. Desde mayo, Israel bloqueó el ingreso de comida. Las niñas y niños han sido quienes más han sufrido las consecuencias.

Los últimos días se han difundido imágenes de niñxs en inanición. A pesar de la evidencia, la administración del primer ministro Benjamín Netanyahu ha negado la crisis. El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon aseguró en entrevista con Piers Morgan, que sufrían “una campaña de hambruna”. Como si la crisis humanitaria en Gaza pudiera reducirse a una narrativa mediática. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, no cree esta teoría. El 28 de julio, al ser cuestionado, declaró: “Eso es hambruna real. Yo lo veo. Y no puedes fingir eso”.

Aunque sea por conveniencia política, históricos países aliados de Israel han marcado distancia, asegurando que podrían reconocer a Palestina: Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Islandia, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia, España, Portugal y hasta Alemania. La noticia de este último país, férreo defensor de Israel, no cayó muy bien. El Secretario de Seguridad Nacional israelí, Betamar Ben-Gvir acusó en X que “80 años después del Holocausto, Alemania vuelve a apoyar al nazismo”.

Sin efectividad, Israel intenta convencer al mundo de que no son un Estado genocida. Para lograrlo, además de bloquear a la prensa internacional, y acusar a la prensa local de ser afín a Hamás, la administración de Netanyahu ha conseguido un nuevo aliado: Grok. La inteligencia artificial de Elon Musk deliberadamente está mintiendo para descontextualizar fotografías de la crisis de hambruna en Gaza.

Debajo de una publicación del senador estadounidense Bernie Sanders, que compartió dos fotografías de un niño palestino en inanición, el usuario “@Kristy4TRUMP” preguntó: “¿@grok, de qué año son estas imágenes?”. La IA respondió que eran de 2016, de un hospital en “Houdieda, Yemen”, enfatizando que “no muestran eventos actuales en Gaza”. Esto es una mentira. El niño en la fotografía se llama Yazad, y el periodista que captó las imágenes es Omar El Qattaa. Esas mismas fotos han sido verificadas y compartidas por la agencia de noticias “AFP”, por “Getty Images”, y hasta por el medio israelí “Israel Times”. 

Otro caso: cuentas compartieron la imagen de una niña palestina llorando, desesperada por comida. La cuenta propagandística “@DrEliDavid” aseguró que en realidad, la imagen era de una niña irakí huyendo del grupo ISIS, en 2014. Como fuente, citó a Grok que a su vez citó a The Guardian, Reuters y Wikipedia, enfatizando que “no es de Gaza en 2025” y que “el uso de fotografías viejas propaga desinformación”. La ironía es aberrante. En la misma publicación donde Grok condena la difusión de desinformación, la IA difunde desinformación.  La fotografía en cuestión puede encontrarse en la página de la agencia “AFP”.

El periodista que la tomó es Abdel Kareem Hana, y la imagen fue captada el 26 de julio de 2025, en Gaza. Las inteligencias artificiales no son fuentes confiables. Grok está siendo usado como una herramienta propagandística a favor del gobierno israelí. Considero que esto responde a una programación deliberada. Los lazos del dueño de Grok, Elon Musk con Israel son públicos. 

En su intento por minimizar la hambruna en la franja, Israel y sus defensores han caído en contradicciones y sinsentidos. Por ejemplo, el Dr. Eli David aseguró en X que se estaba desinformando con una foto de un niño llamado Osama Al-Rakab, de 5 años. El Dr. Eli escribió que en realidad, Osama sufría una enfermedad genética y que salió de Gaza el 12 de junio para recibir tratamiento. Como “prueba” adjuntó una supuesta fotografía del niño visiblemente recuperado. De ser así, ¿cuál es la lógica? Osama sí estaba muriendo por el bloqueo de medicamentos, comida y por el bombardeo de los hospitales… “¡pero oigan! ¡Ya no se está muriendo él específicamente! ¡No desinformen!” Algo similar ocurre con la imagen de un hombre llamado Mohammad Al-Hasant.

La cuenta oficial de Israel compartió su fotografía el 29 de julio con un letrero encima que decía “Fake News”. Según Israel, Muhammad no murió de hambre, sino por “diabetes sin tratar”. ¿Qué tienen que tener en el cerebro para pensar que ese es un buen argumento? Sólo confirman que en efecto, han desmantelado el sistema de salud de Gaza, lo que está cobrando vidas. 

La brutalidad no es un accidente. El genocidio era su objetivo: eliminar a la población y anexarse sus territorios. La guerra nunca fue contra Hamás. Si su objetivo sólo era desmantelar a esta organización, ¿por qué el congreso israelí aprobó anexarse Cisjordania, territorio palestino que no está controlado por este grupo? Si el objetivo no es matar de hambre, ¿por qué decomisan fórmula de bebé, como lo reportó el doctor británico Nick Maynard? 

Para este punto, no tenemos idea de la magnitud de los horrores en Gaza. No habrá claridad hasta que la masacre termine e Israel permita la entrada de la prensa internacional. Recordemos, el mundo no se enteró del terror de los campos de concentración nazis hasta que Hitler fue derrotado. 




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas