Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Habrá mucho tenis femenil en el 2023

Un atractivo calendario 2023 de la WTA que fue anunciado esta semana y en el que México tendrá amplia participación.

Habrá mucho tenis femenil en el 2023

Publicado el

Por: ALFREDO RAMÍREZ

Un atractivo calendario 2023 de la WTA que fue anunciado esta semana y en el que México tendrá amplia participación.

La agenda de torneos en el tenis femenil internacional revelada por el circuito abarca actividad hasta agosto, y habrá qué esperar los cambios que presentarán a partir de septiembre y hasta fin de año.

Lo que más nos interesa en Monterrey, es cuándo será la semana del Abierto GNP Seguros, que se juega en el Club Sonoma, y aunque ya muchos sabían las fechas, se confirmó que será del 27 de febrero al 5 de marzo, con dos días previos del torneo de calificación.

La novedad es que Monterrey compartirá semana con un torneo nuevo, el Abierto de Austin, que hará su debut dentro del circuito femenil y tendrá el mismo nivel del torneo regio, pues será un WTA 250, por lo que las jugadoras tendrán dos opciones rumbo a su preparación a los certámenes de Indian Wells y Miami.

Otra novedad es que el torneo regio también se desarrollará en la misma semana del Abierto Mexicano de Acapulco, y aunque ambos se realizan en territorio mexicano, no son competencia directa, pues cada uno tiene su afición, pues uno es del circuito femenil y otro del varonil.

Una semana antes del Abierto GNP Seguros se confirmó el cambio de sede del WTA 250, que se jugaba en Zapopan, y que a partir de este año se trasladará a Mérida, aunque con la misma empresa organizadora perteneciente a la familia Santoscoy.

Hasta aquí las novedades que se refieren a la actividad de la WTA en México, ahora vamos a revisar el calendario general de la temporada del 50 aniversario del circuto femenil y que arranca en enero con la primera novedad del año, la United Cup en Australia, un nuevo evento por equipos combinados en asociación con Tennis Australia y ATP, en el que participarán mujeres y hombres compitiendo en Brisbane, Perth y Sydney. 

Tras las cancelaciones que sufrieron por la pandemia a causa del Covid-19, los torneos de Adelaida, Auckland y Hobart vuelven a estar de moda y servirán de preparación rumbo al Abierto de Australia, que está programado del 15 al 28 de enero. 

Paralelamente, al comienzo de la temporada, se llevarán a cabo eventos del Tour en Adelaide (WTA 500) y Auckland (WTA 250), preparando el escenario para un año emocionante e histórico.

Después de la gira por Oceanía, las tenistas se trasladarán a América, posteriormente serán dos meses de torneos de arcilla en Europa rumbo a Roland Garros del 28 de mayo al 10 de junio, seis semanas de hierba que concluyen con Wimbledon del 3 al 15 de julio.

Después será la temporada de canchas rápidas por Norteamérica que concluirán con el US Open, programado del 28 de agosto al 9 de septiembre.

El calendario 2023, al menos hasta agosto, contará con eventos WTA 1000 en Dubai, Indian Wells, Miami, Madrid, Italia, Montreal y Cincinnati, pero México también volverá a contar con un torneo de este nivel en Guadalajara.

Durante estos primeros ocho meses también se llevarán a cabo al menos 10 torneos WTA 500 y 24 eventos WTA 250, junto con un calendario WTA 125 en expansión, con presencia en cinco continentes y visitando más de 20 países, con una audiencia global de más de 900 millones de aficionados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas