¿Harvard sin estudiantes extranjeros?
Las políticas, y sobre todo el ego de Trump han llegado al punto de afectar a una de las mejoresuniversidades del mundo: Harvard.
Las políticas, y sobre todo el ego de Trump han llegado al punto de afectar a una de las mejores universidades del mundo: Harvard. Trump quiere que todo, incluso las universidades, se alineen a su ideología cerrada y conservadora.
Esto ha llevado a Harvard a un punto crítico donde luego de haber sido intimidada por el gobierno de Trump con un reporte importante de 2200 millones de dólares (generalmente usados en investigación) si no se cuadraban a su agenda conservadora, ahora es amenazada con la prohibición de matricular alumnos extranjeros en el próximo ciclo escolar.
Te puede interesar....
Si eres admitido en Harvard esto no te otorgará un visado de estudiante, lo que significa que si ya eres alumno deberás de buscar cambiarte de universidad. Por lo menos es lo que busca lograr Trump con una intimidación y muestra de poder desorbitante. La universidad, por supuesto, ya presentó una demanda contra el gobierno.
¿Cómo afectaría este tipo de prohibición a las universidades, a la vida académica y a la investigación? ¿Qué pasaría con EEUU si todos los cambios que Trump siguiere se implementaran de un día para otro? Es evidente que su agenda es híper nacionalista y que en su afán de buscar esa supuesta y mítica ‘América grandiosa’ se anhela cerrar las puertas a todo aquel que se pueda considerar extranjero o foráneo. Sin embargo algo que se pierde de vista dentro de todo ese anhelo metafísico de la nación elegida es la carencia de historia y una raíz pura.
Te puede interesar....
Si algo ha hecho de EEUU una potencia internacional es lo mucho que se ha nutrido del talento extranjero y también de aquellos a quienes durante años esclavizaron. Trump puede seguir queriendo intimidar pero realmente a quien pone en jaque es a su propio país.
Puede amenazar a Harvard y más universidades con ese tipo de prohibiciones pero siempre habrá otros que sepan aprovechar esos errores cometidos por una ideología fantasiosa. Después de todo EEUU no es lo que nos muestran en las películas, ni tampoco la tierra prometida que nos quieren hacer creer.