
Publicado el
Mayor fiscalización en las operaciones inmobiliarias
Las recientes modificaciones a la ley antilavado aumentan la fiscalización en operaciones inmobiliarias y obligan a más actores a reportar sus transacciones.
El 16 de julio este año hubo modificaciones a la LFPIORPI, que significa la Ley para la Prevención de Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilicita.
De las modificaciones una de las más impactantes es la siguiente que dice así:
“La realización habitual o profesional de actividades de construcción o desarrollo de bienes inmuebles, así como de intermediación en la transmisión de la propiedad o constitución de derechos sobre dichos bienes, en los que se involucren operaciones de compra o venta de los propios bienes".
Serán objeto de Aviso ante la Secretaría cuando el acto u operación sea por una cantidad igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco veces el valor diario de la UMA¨, que eso en Pesos nos da $ 907,948.50 al día de hoy.
Ahora el desarrollador tiene que reportar con santo y seña a quién le vendió y lo que vendió, el bróker inmobiliario tiene que reportar su comisión, que si es en el caso de una franquicia ésta lo hará a nombre de su ejecutivo cada día 17 de mes.
El problema será para los corredores independientes que se tendrán que dar de alta y estar reportando cada mes, aunque no vendan en dicho plazo.
Y los Notarios también tendrán que reportar con santo y señas las operaciones inmobiliarias para cruzar la información entre las tres principales figuras de una operación inmobiliaria.
Todavía faltan más reglas derivadas de esta modificación a la Ley y se esperan que estén antes de marzo que es cuando GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) creado por la ONU nos dé una nueva calificación mundial como país tomando acciones contra el lavado de dinero.
Por otro lado aprovecho mi espacio para darle las gracias a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, sección Monterrey y a su presidente Juan Manuel Escobedo Garza, por el reconocimiento que me darán el día de mañana en el Primer Encuentro Interregional Inmobiliario por un Futuro sin Violencia de Género.
A mi trayectoria de más de 33 años como periodista, editor, productor, investigador, promotor y locutor de este fabuloso mundo de los bienes inmuebles.
Todo empezó en 1992 cuando inició la sección Bienes Raíces, de el periódico El Norte y fui su editor para después pasar a la televisión con los programas En Casa, que estuvo 14 años al aire y la Gente y Sus Casas que era de entrevistas con renombrados arquitectos.
Apoyamos a diferentes cámaras del sector como CAPROBI y CANADEVI para hacer sus revistas y el contenido editorial, así como el lanzamiento de importantes proyectos como lo ha sido Valle Oriente, Valle Poniente, Hacienda El Canadá y El Río Santa Lucía, por mencionar algunos. Gracias nuevamente!
Nos vemos hasta la próxima!
El editorialista cuenta con más de 33 años de experiencia en el ramo de los bienes raíces en materia de comunicación, campañas y lanzamiento de proyectos inmobiliarios. Desde 1995 es miembre de la National Association of Real Estate Editors (NAREE).




