“La inteligencia artificial no sustituirá al humano, lo potenciará”: Ángel Casán, rector de U-ERRE
El rector de U-ERRE, Ángel Casán, habla en POSTA Talks sobre el futuro educativo, IA y el rol social de las universidades.
En una conversación profunda y visionaria para POSTA Talks con Sadrach Santos, el rector de la Universidad Regiomontana (U-ERRE), Ángel Casán Marcos, compartió una visión profunda sobre el papel actual y futuro de la educación, la tecnología y la responsabilidad social de las universidades.
Con 13 años al frente de la institución, Casán resalta que el verdadero objetivo de una universidad va más allá de formar profesionistas: se trata de formar ciudadanos comprometidos con la sociedad.
¿Qué papel juegan las universidades en la transformación de la sociedad?
Casán subraya que instituciones como U-ERRE, la UANL, el Tec de Monterrey y la UDEM tienen la responsabilidad de fomentar espacios de diálogo crítico y reflexivo. “Las universidades no se hicieron para reafirmar lo que ya sabemos, sino para retarlo, mejorarlo y cambiarlo”, afirma.
En este contexto, destaca el foro Momento Mexicano, donde se abordan temas como inteligencia artificial, seguridad, y comercio internacional desde una perspectiva de largo plazo, con la educación como eje de desarrollo.
La U-ERRE, a través de sus laboratorios de aprendizaje en áreas como inteligencia artificial, gobernanza e industria 4.0, promueve que los estudiantes realicen investigación activa vinculada con los retos sociales y tecnológicos actuales. “No hay mejor proceso de aprendizaje que la realidad”, sostiene.
Te puede interesar....
¿La inteligencia artificial sustituirá al ser humano?
Para el rector, la inteligencia artificial no debe ser vista con miedo, sino como una herramienta al servicio del ser humano.
Reconoce que su avance exponencial puede transformar industrias completas, como el derecho o la medicina, pero insiste en que el ser humano debe mantenerse en el centro de las decisiones, bajo principios éticos. “La ciencia tiene que florecer, pero siempre para el bienestar de la humanidad”, señala.
Te puede interesar....
¿Estamos queriendo ser Dios al buscar la vida eterna?
Casán aborda esta cuestión sin tabúes y con apertura, como es característico del espíritu académico que promueve. Refiere que ya existen avances que extienden la esperanza de vida de organismos complejos hasta ocho veces.
“No se trata de jugar a ser Dios, sino de usar la ciencia como recurso para una mejor humanidad”, explica.
Finalmente, Casán reitera que la U-ERRE es una universidad que aprende a desaprender para volver a aprender sin miedo, en constante transformación, y comprometida con el futuro de sus estudiantes y del país.
Te puede interesar....