Regidor Gibran Ornelas propone un certificado inmobiliario para combatir fraudes en Monterrey
En POSTA Opinión aseguró que busca implementar un certificado inmobiliario en Nuevo León para evitar fraudes en el sector inmobiliario.
El regidor de Monterrey por Morena, Gibran Ornelas, se convirtió en el invitado del nuevo episodio de POSTA Opinión con Karla Marqueda, donde expuso su labor cotidiana, marcada por trabajo de calle, atención vecinal y una propuesta que ya genera conversación: impulsar un certificado inmobiliario para combatir los fraudes de rentas y ventas de vivienda en Nuevo León.
¿Qué hace realmente un regidor dentro del municipio?
Durante la conversación, Ornelas explicó sin rodeos que la figura del regidor funciona como representante ciudadano dentro del Cabildo, encargado de revisar presupuestos, permisos y decisiones administrativas del alcalde.
Sin embargo, reconoció que su trabajo va más allá de lo jurídico y burocrático pues gran parte de su labor sucede afuera, en las colonias.
Desde la gestión de descuentos en predial y multas, hasta apoyos sociales como pañales, sillas de ruedas, exámenes médicos o vinculación con áreas del municipio, el regidor señaló que su enfoque es “escuchar, bajar el problema y gestionarlo”, sin dejar a la ciudadanía dando vueltas.

¿Por qué Gibran Ornelas es el único regidor con una casa de gestión?
Ornelas destacó un punto que lo diferencia: actualmente es el único regidor en Nuevo León con una casa de gestión formal. Ubicada en Aztlán 8528, en la colonia Loma Linda, opera de lunes a viernes con actividades calendarizadas:
- Martes: atención psicológica para niños y adultos.
- Miércoles: entrega de más de 800 despensas semanales.
- Jueves: asesoría jurídica en temas como testamentos, intestados y pensiones alimenticias.
Además, ahí mismo se levantan gestorías para evitar que los vecinos tengan que trasladarse al Palacio Municipal.
¿Por qué la iniciativa del regidor Gibran Ornelas contra el fraude inmobiliario podría cambiar el juego?
El regidor reveló que él mismo fue víctima de fraude inmobiliario hace cuatro meses.
A partir de ese episodio descubrió que no era un caso aislado: al menos 12 familias habían sido estafadas con la misma vivienda, dentro de un esquema que operaba con varias propiedades y contratos irregulares.
Ante ese escenario, presentó una iniciativa para crear un certificado inmobiliario, inspirado en modelos implementados en Nueva York. El documento permitiría validar:
- Propietarios reales
- Situación jurídica de la vivienda
- Escrituras
- Estado de predial y multas
El objetivo: que cualquier ciudadano pueda verificar en línea si una propiedad es legítima antes de rentarla o comprarla.
La propuesta ya fue ingresada en Monterrey y, según el regidor, el siguiente paso será llevarla al Congreso del Estado para unificar criterios con el Catastro.
¿Qué sigue para 2026 y 2027 para el regidor Gibran Ornelas?
Aunque evitó adelantarse a definiciones electorales, Ornelas dijo que seguirá trabajando desde su trincheras y que aceptará volver a POSTA Opinión en 2026 para actualizar el avance legislativo de la propuesta contra fraudes inmobiliarios.
Mientras tanto, prometió continuar en calle, en su casa de gestión y atendiendo casos que van desde necesidades sociales básicas hasta emergencias estructurales en viviendas precarias. “El cómo sí”, dijo, es su regla.





