Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Secretaria de Cultura en Nuevo León revela en POSTA Talks la revolución creativa que hay en el Estado

Con la Secretaría de cultura Nuevo León, se promueven espacios culturales y financiamiento para proyectos creativos.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Sadrach Santos

Por primera vez en la historia del gobierno de Nuevo León, la cultura cuenta con un espacio propio a nivel de gabinete.

Melissa Segura Guerrero, titular de la recién creada Secretaría de Cultura, explicó en el POSTA Talks con Sadrach Santos que este cambio representa un avance histórico:

Antes existía un consejo descentralizado para las artes, pero nunca un órgano con la jerarquía de una secretaría. Ahora la cultura tiene el mismo nivel que economía, seguridad y educación.

Melissa Segura Guerrero - Secretaría de Cultura

¿Cómo se transformó el edificio de la Secretaría de Cultura?

El edificio que alberga la Secretaría, antiguo centro de Correos, se ha transformado en un centro cultural emblemático.

“Este edificio fue el primer rascacielos de la ciudad y ahora se convierte en un espacio abierto para la cultura”, comentó Segura Guerrero, destacando la importancia de preservar la memoria histórica mientras se impulsa la creatividad.

¿Cómo impactan las esferas culturales en la comunidad?

Uno de los programas más exitosos es Esferas Culturales, que lleva actividades culturales directamente a la periferia del área metropolitana y a 27 municipios del estado.

Gracias a este modelo, más de 400,000 personas han participado en programas para la primera infancia, fomentando la relación afectiva entre bebés y sus cuidadores a través de libros, música y expresión corporal.

“Estas esferas permiten a los niños socializar y desarrollar habilidades emocionales desde el hogar, fomentando una cultura de paz y convivencia comunitaria”, señaló la secretaria.

Además, el programa ha sido reconocido por la UNESCO como una buena práctica internacional, siendo presentado en Barcelona ante más de 165 ministros de cultura.

¿Qué oportunidades trae la economía creativa para emprendedores locales?

La Secretaría también impulsa las industrias creativas con microcréditos a 0% de interés de hasta 500,000 pesos para proyectos culturales, desde compañías de teatro hasta editoriales o despachos de diseño.

“Por primera vez, los emprendedores creativos tienen acceso a financiamiento y asesoría profesional, como cualquier otra empresa, pero basado en la creatividad”, explicó Segura Guerrero.

El estado también lanzó el Cultural All Access, una tarjeta gratuita de beneficios que otorga promociones y entradas en más de 25 espacios culturales, incluyendo teatros, museos y cafeterías.

“Queremos que todos puedan disfrutar y participar en la cultura, fortaleciendo al mismo tiempo la economía creativa”, agregó la secretaria.

Con la apertura del Centro Cultural Libertad, en el antiguo penal del Dopodó, Nuevo León refuerza su apuesta por la cultura: 3,000 m² de espacios para teatro, música, danza y talleres comunitarios, garantizando que la cultura llegue a todos los rincones del estado y contribuya a la construcción de una sociedad más creativa y cohesionada.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas