¿Será la solución el nuevo poder judicial electo por "voto popular"?
México inaugura un Poder Judicial electo por voto popular, entre dudas sobre si podrá combatir la impunidad.
Hoy toma protesta un nuevo Poder Judicial, el primero electo por voto popular, hay muchas expectativas y también muchas dudas de los expertos respecto a si este es el modelo que se tiene que seguir para impartir verdaderamente justicia en México, porque hasta hoy la verdad nos ha ido muy mal.
Por ejemplo, Estados Unidos sentenció al Chapo, a sus hijos Ovidio y Joaquín, al Mayo Zambada, a los Z.#%s, a los Jaliscos y en México nada. Allá los capos terminan en prisión, aquí siguen libres, protegidos por fuero, por pactos políticos o por pura corrupción. En un año, el Mayo fue llevado a Estados Unidos, declarado culpable y está a punto de recibir cadena perpetua.
Te puede interesar....
¿Cómo salió del país? Es fecha que no lo sabemos, nadie en México ha logrado explicarlo. Y mientras tanto, ¿recuerdas, por cierto, los sobres amarillos que recibió Pío López Obrador? El presidente dijo que eran aportaciones para fortalecer el movimiento, ni eso fue suficiente para que las autoridades lo castigaran y los sancionaran.
Ahora Pío López Obrador pide hasta una disculpa. Tampoco castigaron los acordeones en la elección judicial, no hay prueba que valga cuando reina él sí mismo. México ocupa el lugar 140 de 180 en corrupción, perdemos hasta 10% del PIB cada año, mientras en Estados Unidos en carcela, aquí los intocables se sientan en el poder. ¿Justicia en México o seguirá siendo intocable como siempre? Ya lo veremos.
Te puede interesar....