
Publicado el
Hambre Cero: solidaridad ciudadana hecha política pública.
La iniciativa Hambre Cero en Nuevo León ha movilizado más de 2,100 millones para combatir la pobreza alimentaria y recuperar alimentos.
Durante mucho tiempo en Nuevo León se organizaban campañas de recaudación para mitigar el hambre en África, sin ver que frente a nuestros ojos, existían realidades como la de Felipe y Claudia, una joven pareja con tres hijos con discapacidad, que en ocasiones pasaban hasta tres días sin probar alimento.
Como producto de esta reflexión, hace ocho años nos propusimos erradicar el hambre en nuestro estado.
¿Qué es Hambre Cero?
Así nació Hambre Cero, demostrando que cuando sociedad civil, iniciativa privada y gobierno convergen, los resultados son exponenciales. Hemos pasado de movilizar 100 millones de pesos desde el sector privado a movilizar más de 2,100 millones entre todos los sectores.
- El reto era gigantesco: 430 mil personas se encontraban en pobreza alimentaria, muchas de ellas niñas y niños. Hoy, con más de mil voluntarios, hemos atendido a más de 350 mil personas y recuperado más de 425 toneladas de alimentos, que de lo contrario se hubieran desperdiciado.
 

¿Cuál es el impacto de la recuperación de alimentos?
Tenemos claro que el verdadero cambio está en nuestra capacidad de redistribución. Nuevo León desperdicia enormes cantidades de alimentos; actualmente recuperamos apenas entre el 2% y 3%, cuando si alcanzáramos el 7% podríamos cubrir las necesidades de las familias restantes.
- Hoy, familias como las de Felipe y Claudia además de tener un apoyo para la alimentación, cuentan con un acompañamiento que les permite tener un seguro de salud, asesoría nutricional y empleo.
 
Actualmente, alrededor de 150 mil personas no alcanzan a comprar una canasta básica de alimentos, pero sabemos que ya no es una causa imposible.
Es un movimiento ciudadano institucionalizado, que nos recuerda que Hambre Cero no es solo una estrategia: es un acto de amor hacia nuestra comunidad y de fe en que un mundo mejor es posible.




