Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Víctor Hugo Alejo Guerrero busca una justicia más cerca al ciudadano

Víctor Hugo Alejo Guerrero, candidato a magistrado federal en materia penal por Nuevo León, busca transformar la justicia.


Publicado el

Por: Sadrach Santos

En un proceso inédito en la historia judicial de México, donde los magistrados serán elegidos por voto ciudadano, Víctor Hugo Alejo Guerrero se perfila como uno de los protagonistas clave.

Con el número 18 en la boleta rosa, es candidato a magistrado federal en materia penal por el distrito 1 de Nuevo León, que abarca municipios como Monterrey, San Pedro Garza García, Escobedo, García y Santa Catarina.

Con más de 25 años de servicio en el Poder Judicial y una profunda conexión con la cultura regia, Alejo Guerrero no solo busca un puesto: busca acercar la justicia a la ciudadanía.

Originario de Sinaloa, egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ha recorrido el país en su carrera judicial.

Desde su primer cargo como oficial en su estado natal, hasta su actual función como magistrado en Tamaulipas, su trayectoria ha abarcado entidades como Nayarit, Sonora, Veracruz y Nuevo León.

Fue en Monterrey donde formó a su familia y forjó gran parte de su experiencia como juez, por lo que ahora desea regresar a servir a esa comunidad, no como aspiración política, sino como un acto de vocación.

A través de sus redes sociales como TikTok e Instagram, comparte su visión sobre cómo hacer que los tribunales funcionen de manera más humana, eficiente y comprensible para todos.

Reconoce que al principio hay cierto rechazo ciudadano ante la novedad del proceso electoral judicial, pero que una vez que hay diálogo, las dudas se disipan y surge el interés.

Con una carrera marcada por más de 30 mil casos atendidos, Alejo Guerrero asegura que la clave para desatorar los tribunales está en una convergencia de factores, entre ellos nuevas ideas, voluntad y entendimiento profundo del sistema.

¿Por qué considera Víctor Hugo Alejo Guerrero este proceso como histórico?

Alejo Guerrero ve en esta elección un parteaguas para el sistema judicial mexicano. Para él, se trata de un momento histórico, ya que por primera vez la ciudadanía puede influir directamente en quiénes serán sus juzgadores.

Este procedimiento democrático permite acercarse al ciudadano, entenderlo, y establecer una justicia más empática. “La gente lo ha recibido bien, se ha interesado, y eso es un gran paso para el país”, señala.

¿Cómo ha sido su camino dentro del Poder Judicial?

Su experiencia profesional lo ha llevado por diversos estados del país, ocupando cargos como oficial, actuario, secretario y magistrado. Desde 2022 fue designado magistrado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, pero con la convocatoria para la elección judicial, decidió volver a Monterrey, lugar que considera su casa.

Aquí crió a sus hijos y aquí quiere aplicar lo aprendido a lo largo de su carrera. Se autodenomina un “ciudadano del mundo” por la variedad de contextos en los que ha trabajado, lo cual le da una perspectiva amplia y flexible para entender los problemas de fondo en los tribunales.

¿Qué lo motiva a buscar el voto ciudadano para ser magistrado?

A pesar de no tener aspiraciones políticas, Alejo Guerrero considera que esta elección le permite acercarse a las personas de forma distinta, explicándoles cómo funciona la justicia y cuáles son los retos reales del sistema penal.

Su motivación no es política, sino profesional y ética: garantizar que los procesos judiciales sean más ágiles, más humanos y resuelvan en tiempo lo que marca la ley.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas