Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Así puedes impermeabilizar tu techo fácilmente por primera vez antes de la temporada de lluvias

Aprende a impermeabilizar un techo por primera vez con estos sencillos pasos y materiales accesibles.

Impermeabilizar un techo puede ser sencillo si sigues estos pasos prácticos y utilizas los materiales correctos. Foto: Canva
Impermeabilizar un techo puede ser sencillo si sigues estos pasos prácticos y utilizas los materiales correctos. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

Durante la temporada de lluvias, las filtraciones en el techo pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Recordemos que la humedad daña las paredes y afectaría muebles y pisos si no se atiende a tiempo.

Los expertos coinciden: impermeabilizar es una solución vital para proteger nuestro hogar y prevenir problemas mayores.

Con estos consejos prácticos podrás impermeabilizar tu techo y evitar filtraciones de agua en tu hogar. Foto: Canva

Con estos consejos prácticos podrás impermeabilizar tu techo y evitar filtraciones de agua en tu hogar. Foto: Canva

¿Cómo identifica filtraciones para empezar a impermeabilizar?

Si notaste que algunas superficies de tu casa están húmedas tras una fuerte lluvia, no es necesario entrar en pánico. Es el momento de actuar con tus herramientas de bricolaje.

Identificar dónde se encuentran las filtraciones es el primer paso para abordar este problema y restaurar la seguridad de tu hogar antes que sea demasiado tarde.

¿Qué materiales se necesitan para impermeabilizar?

Contrario a lo que muchos piensan, no siempre se requiere un profesional para impermeabilizar. Con materiales económicos y accesibles en la tlapalería, puedes realizar el trabajo por tu cuenta.

Descubre cómo impermeabilizar un techo por primera vez y mantener tu casa a salvo de la lluvia. Foto: Canva

Descubre cómo impermeabilizar un techo por primera vez y mantener tu casa a salvo de la lluvia. Foto: Canva

Con un poco de empeño y los utensilios de casa, estarás listo para proteger tu espacio de la próxima tormenta que se avecina.

Antes de impermeabilizar tu techo, asegúrate de que el área esté completamente limpia. La suciedad, el óxido y los residuos pueden obstaculizar la adherencia de los materiales seleccionados.

Por ello es fundamental equiparte con una escoba y una espátula para preparar el espacio antes de poner manos a la obra.

Te mostramos cómo realizar la impermeabilización del techo por primera vez con materiales básicos. Foto: Canva

Te mostramos cómo realizar la impermeabilización del techo por primera vez con materiales básicos. Foto: Canva

¿Qué herramientas se necesitan para impermeabilizar?

Para que el trabajo de impermeabilización termine por ser satisfactorio, hay que contar con las herramientas adecuadas, esencial para llevarlo a cabo.

No olvides usar guantes y ropa que puedas ensuciar. Una buena elección en los materiales, como membranas asfálticas o pinturas acrílicas, junto a la preparación del área, garantizará que tu labor de bricolaje sea un éxito.

Y ahora es imperativo preguntarse: ¿cuándo es el momento ideal para impermeabilizar? Aquí habrá que elegir un día soleado para evitar que la lluvia interrumpa el proceso. 

Asegúrate de tener a la mano todas las herramientas necesarias antes de comenzar. Este pequeño paso puede prevenir complicaciones futuras en la impermeabilización.

¿Qué herramientas son necesarias para impermeabilizar?

Desde cepillos hasta productos impermeabilizantes, contar con las herramientas correctas facilitará el proceso y mejorará los resultados. Un buen inicio puede hacer toda la diferencia en la durabilidad de tu techo.

  • Cepillo para impermeabilizante
  • 1 litro de impermeabilizante
  • Brocha de 4 pulgadas
  • Escoba
  • Cubos
  • Espátula

Si buscas mantener tus superficies protegidas y en perfectas condiciones, aplicar un sellador acrílico y un impermeabilizante es clave.

Te dejamos el proceso más sencillo para asegurar que tu área esté siempre lista y resistente:

  • Aplica el sellador sin diluir: Utiliza el sellador acrílico en su estado original para obtener una mejor adhesión en la superficie.
  • Espera a que seque: Permite que el sellador repose durante al menos 10 horas para que se fije bien.
  • Impermeabiliza la superficie: Coloca una capa de impermeabilizante para proteger contra el agua y la humedad.
  • Añade una segunda capa: Con la ayuda de un rodillo, aplica una segunda capa del impermeabilizante para un acabado más robusto.
  • Déjalo curar: Es fundamental dejar secar esta capa durante 24 horas para garantizar su efectividad.
  • Realiza mantenimiento regular: Inspecciona periódicamente las áreas tratadas y realiza mantenimiento si observas signos de desgaste.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas